°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso avanza para cotizar a 18.32 por dólar; mercados operan con calma

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
28 de febrero de 2023 10:03

 

Ciudad de México. En la recta final del segundo mes del año, el peso mexicano se aprecia 0.14 por ciento para cotizar en la apertura de los mercados americanos en 18.3205 unidades por dólar.

Es la quinta divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana, según datos de Monex.

En tanto el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.17 por ciento a 104.44 puntos.

Los inversionistas siguen vendiendo deuda ante las expectativas de nuevas subidas de tasas. Así, los precios caen y las rentabilidades, que evolucionan en sentido contrario, suben a máximos multianuales. El bono a 10 años estadunidense se acerca a 4.0 por ciento. El bono alemán supera ya 2.60 por ciento, tras marcar ayer máximos desde 2011. En el caso del bono español a 10 años, el rendimiento se sitúa en 3.60 por ciento.

Y es que la inflación anual en España se aceleró a 6.1 por ciento en febrero, desde 5.9 por ciento del mes anterior, según cifras preliminares. En tanto, la inflación anual en Francia aumentó por segundo mes consecutivo, a 6.2 por ciento en febrero desde 6.0 por ciento en enero, por encima de las previsiones del mercado de 6.1, según cifras preliminares.

Lo anterior hace prever que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá subiendo las tasas de interés (el costo del financiamiento) para combatir a la inflación.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura positiva de las bolsas alentados por los buenos resultados financieros de algunas empresas importantes como Zoom y Target, entre otras.

Los precios del crudo WTI suben más de 2.0 por ciento, por encima de los 77 dólares por barril, respaldados por el optimismo de que la recuperación económica de China impulsará la demanda de combustible. Los mercados esperan que las importaciones de petróleo del país asiático alcancen un récord en 2023, en medio de la creciente demanda de combustible para el transporte y la puesta en marcha de nuevas refinerías.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio