°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagará Glencore multa por 700 mdd en EU

Imagen
Logo de Glencore en imagen de Europa Press
28 de febrero de 2023 19:46

Nueva York. Un juez estadunidense condenó el martes al gigante de la minería y el comercio de materias primas Glencore a pagar 700 millones de dólares, luego de que se declaró culpable de sobornar a funcionarios extranjeros en varios países.

La sentencia, dictada por la juez federal Lorna Schofield en Manhattan, consiste en una multa de 428.5 millones de dólares y un decomiso de 272 millones de dólares, de conformidad con el acuerdo alcanzado en mayo.

La multa es 15 por ciento inferior a lo que recomiendan las directrices de sentencia de Estados Unidos y refleja la cooperación de Glencore, que proporcionó documentos que se encontraban en el extranjero e invirtió “recursos significativos” en mejorar la ética y el cumplimiento, señalaron los fiscales.

Además la sanción es parte de un proceso más amplio que ha conducido al desembolso por parte de Glencore de mil 500 millones de dólares para cerrar las investigaciones abiertas en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil por sobornos y manipulación del mercado. Más de mil millones corresponden sólo a Estados Unidos.

Los fiscales declararon que Glencore pagó más de 100 millones de dólares en sobornos a funcionarios de países como Nigeria, Brasil, Venezuela y la República Democrática del Congo para conseguir negocios o evitar auditorías.

Esto reportó a la compañía 315 millones de dólares por los favores recibidos como contrapartida.

Un juez de Londres dictó una multa de 333 millones de dólares por ofrecer dádivas y acceder a depósitos de petróleo de manera irregular.

Además, Glencore admitió haber manipulado los precios de los combustibles en el mercado estadunidense. Por este último delito, tuvo que abonar 486 millones de dólares en Connecticut.

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".
Anuncio