°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Aeroméxico fallas en su planeación tras demoras y cancelaciones

Imagen
Vuelo de Aeroméxico visto desde la cabina.
28 de febrero de 2023 21:09

Aeroméxico calificó de “falso” que las demoras y cancelaciones en sus vuelos se deban a una incorrecta planeación en la asignación de jornadas a pilotos, como acusó la dirigencia de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). En cambio, señaló a esta última de promover “una política de cero apoyo ante disrupciones que son comunes en la aviación mundial”.

“Todas las asignaciones de servicios de vuelo son de acuerdo a los contratos vigentes entre ASPA y la aerolínea, que están avalados por la autoridad laboral mexicana, por lo que se opera bajo los más altos estándares de seguridad y servicio”, respondió Aeroméxico en un comunicado.

Destacó que las afectaciones a sus vuelos se deben a que “la actual dirigencia sindical está promoviendo una política de cero apoyo ante disrupciones que son comunes en la aviación mundial, por ejemplo situaciones de mal clima, saturación de tráfico aéreo, desvíos por clientes enfermos o cualquier eventualidad, por mínima que sea, que interrumpa la operación de un vuelo”.

Aeroméxico consideró que las y los mejores pilotos que se encuentran agremiados en ASPA y sus condiciones laborales son “las más robustas de la industria aérea de México. Por ello, lamentamos la postura de la actual dirigencia sindical que afecta a los clientes y a las mismas tripulaciones”.

La empresa aseguró que seguirá cumpliendo con los contratos y convenios laborales vigentes con sus colaboradores y con los accionistas que “a pesar de las pérdidas que tuvieron por la crisis de la pandemia del coronavirus, invirtieron para mantener las operaciones y las fuentes de empleo”.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio