°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a alcaldía Iztapalapa replantear estrategia de seguridad

Imagen
Policías capitalinos en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
28 de febrero de 2023 19:17

Ciudad de México. En Iztapalapa, ocho de cada 10 habitantes se sienten inseguros al transitar por sus calles, por lo que es necesario que el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía replanteen la estrategia para disminuir los índices delictivos, pues la utilizada hasta el momento sigue sin dar resultados, afirmó Olivia Garza.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo de Iztapalapa señaló que dicha situación se dio a conocer en el último reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el INEGI, correspondiente a diciembre del año pasado.

“Esta encuesta es muy importante porque captura el sentir de las personas, no se trata de número de delitos, que por más que acomodan las cifras para dibujar una Iztapalapa segura, la gente percibe lo contrario y aquí está la prueba”, señaló.

Dicha cifra, destacó, es la misma que se obtuvo en diciembre de 2021, donde la encuesta arrojó que 76 por ciento dijo sentir la misma sensación de inseguridad y este año, mes por mes se mantuvo esta percepción sin ningún cambio.

La administración capitalina ha presumido que ahora esta demarcación es más segura, lo cual no coincide con la realidad y ahora la estrategia que se busca de medir la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, evitará que las alcaldías “resulten peligrosas, pues no reflejará la realidad que se vive”, afirmó.

Sin embargo, dijo, esta encuesta pone en evidencia lo que realmente siente la gente al caminar por un cierto territorio.

Matan a trabajador de taller de motocicletas en la Miguel Hidalgo

Un sujeto llegó a dispararle directo al hombre, quien falleció en el lugar.

Restos humanos hallados en ex campamento migrante son de dos hombres: FGJCDMX

Los restos humanos fueron encontrados ayer en lo que fue el campamento migrante de Eje Central, en la Gustavo A. Madero.

Pese al aval en Tel Aviv de extraditar a Roemer, víctimas "no se confían"

Es posible su retorno en dos meses, estima abogado de las 3 denunciantes.
Anuncio