°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Depresión, segunda causa de discapacidad a nivel mundial: Graue

Imagen
Se conmemoró el 50 aniversario de la Facultad de Psicología de la UNAM. Foto DGCS UNAM
27 de febrero de 2023 20:04

Ciudad de México. La depresión es la segunda causa de discapacidad en el mundo, y en países como el nuestro, de ingresos bajos y medios, cerca de 75 por ciento de quienes la padecen no acceden al tratamiento, señaló el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

Estas afectaciones se presentan en personas de todas las edades y condiciones socioeconómicas, explicó, luego de señalar que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud se calcula que hasta el ocho por ciento de la población padece alguna forma de depresión.

Al conmemorar el 50 aniversario de la Facultad de Psicología (FP), hizo reír a los asistentes al citar la introducción del reciente libro del secretario General de la universidad, Leonardo Lomelí. “Lo cito porque luego lo del plagio ¿No? Hay que decir que Lomelí dice que esa tampoco es frase suya, sino de alguien más, ‘el conmemorar es recordar en conjunto’ y eso es lo que estamos haciendo, recordando toda la labor que se ha hecho a lo largo de los años”. Lo anterior ante la polémica del supuesto plagio de la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yazmín Esquivel Mossa.

En el Auditorio Dr. Luis Lara Tapia de la FP, acompañado por el secretario General de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, el rector dijo que la psicología como una disciplina para la comprensión y el manejo de los factores que afectan a la salud mental, ha tenido una larga y apasionante historia y evolución que le ha permitido construir una única dimensión vocacional, profesional y científica para comprender y atender los trastornos mentales, mejorando con ello el bienestar de millones de personas.

“Es muy difícil, sino que imposible, es algo que nos gusta decir, poder imaginar a la psicología mexicana y latinoamericana sin la participación determinante de la Facultad de Psicología”.

Expuso que la Facultad goza de reconocimiento nacional e internacional; 92 de sus académicos forman parte del Sistema Nacional de Investigadores y la licenciatura de Psicología. “Se trata de una planta académica del más alto nivel y de un alumnado inquieto, transformador, igualitario y con vocación de servicio”.

La directora de la FP, María Elena Medina-Mora Icaza, destacó que la licenciatura de esta entidad académica ha sido reacreditada por su calidad y garantiza la formación de profesionales a la altura de las exigencias del entorno actual. “Calidad que le ha llevado a ser ubicada en el primer lugar en la enseñanza de la Psicología en los principales rankings universitarios nacionales, y en el segundo lugar en América Latina”.

“Nuestra comunidad ha cobrado relevancia en el análisis y afrontamiento de un amplio abanico de problemáticas sociales, incluidos sucesos que han marcado la historia común y han hecho evidente la amplia necesidad de la atención a la salud mental, como han sido los sismos de 1985 y 2017 y la pandemia de COVID-19, en los que la Facultad ha respondido con responsabilidad y compromiso social”, apuntó.

En la ceremonia también develaron una placa conmemorativa por los 50 años de la Facultad. Estuvieron también: la secretaria General de la FP, Sofía Rivera Aragón; exdirectores y profesores eméritos; integrantes de la Junta de Gobierno de la UNAM, así como académicos y estudiantes de la entidad académica.

Ordenan a la UNAM modificar su legislación disciplinaria para adolescentes

Reviso el CJF la sanción de seis meses de suspensión de los derechos laborales a un alumno del CCH Naucalpan por supuesta violencia de género contra su novia.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.
Anuncio