°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

HSBC duplicó utilidades en 2022, obtiene ganancias por 11 mil 235 mdp

Imagen
Corporativo de HSBC. Foto Afp / Archivo
27 de febrero de 2023 17:15

Ciudad de México. En 2022, HSBC reportó ganancias por 11 mil 235 millones de pesos, cifra 155 por ciento superior con respecto a los 4 mil 412 millones de pesos obtenidos a lo largo de 2021.

Solamente entre octubre y diciembre del año pasado, HSBC obtuvo utilidades por 2 mil 827 millones de pesos, un resultado favorable si se compara con el mismo periodo del año pasado, cuando el grupo financiero tuvo pérdidas por 291 millones de pesos.

Los buenos resultados se presentan en un año que estuvo marcado por el incremento en la tasa de referencia del Banco de México (BdeM), medida que fue implementada para contener los altos niveles de inflación y que tuvo un efecto positivo en las instituciones de crédito.

De acuerdo con HSBC, el margen financiero — que es la diferencia entre los intereses pagados y los ganados— ascendió a 40 mil 509 millones de pesos en 2022, un incremento de 14.6 por ciento comparado con los 35 mil 348 millones de pesos reportados en 2021.

A su vez, indicó, las comisiones por los doce meses fueron por 8 mil 878 millones de pesos, un incremento de 920 millones o de 11.6 por ciento comparado con el mismo período de 2021 y según HSBC “el incremento se explica por una mayor actividad comercial”.

Por su parte, el saldo de la cartera de crédito vigente, al cierre de 2022, sumó 402 mil 662 millones de pesos, un incremento de 8.3 por ciento comparado con los 371 mil 618 millones reportados al cierre del año pasado.

En este sentido, el índice de morosidad se situó en 3.05 por ciento (el equivalente a unos 12 mil 281 millones de pesos), lo que representó un aumento de 0.44 puntos porcentuales comparado con el 2.61 por ciento que se tenía al cierre de 2021.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio