°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan libro que muestra trazo original de Tenochtitlán

Óleo de Luis Covarrubias ‘México-Tenochtitlan: el valle y los lagos en el siglo XVI’ (1964), que representa la ciudad mexica con su recinto sagrado al centro de la isla. Foto Colección del Museo de la Ciudad de México
Óleo de Luis Covarrubias ‘México-Tenochtitlan: el valle y los lagos en el siglo XVI’ (1964), que representa la ciudad mexica con su recinto sagrado al centro de la isla. Foto Colección del Museo de la Ciudad de México
27 de febrero de 2023 14:04

Ciudad de México. Con el objetivo de ofrecer una visión detallada de lo que fue el trazo original de la antigua Tenochtitlán y de las calles que actualmente integran el Centro Histórico, el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, presenta El corazón sagrado de la isla de Tenochtitlán del escritor Canek Huerta.

El organismo informó que a través de una exhaustiva investigación, el autor Canek Huerta, recrea un viaje por el tiempo para estudiar la historia de la Ciudad Central. “Con imágenes y diagramas detallados, caminaremos la otra ciudad sepultada bajo el Centro Histórico”, señaló.

Entre las fuentes que consulta Huerta, retoma a Bernardino de Sahagún, quien en su Historia General de las cosas de Nueva España, menciona “que el centro de Tenochtitlán, la cual llamamos corazón del islote, estaba constituido por setenta y ocho edificios, varios de los cuales, han sido develados por distintas excavaciones arqueológicas del Proyecto de Arqueología Urbana (PAU) y el Proyecto Templo Mayor del INAH. Algunas edificaciones, basamentos y estructuras han sido representadas e interpretadas gráfica, textual y visualmente en diversos registros, de divulgación e investigación, como se revisa ulteriormente”.

En tanto el folio 2r del Códice Mendocino ilustra la fundación de México-Tenochtitlán, “que todos podemos reconocer por la imagen del águila sobre el nopal, en la que vemos cuatro afluentes perpendiculares de agua que dividen la ciudad en cuatro grandes áreas, parcialidades o campan, en náhuatl.

Este ensamblaje cuatripartita se basa o proyecta en la concepción del cosmos a partir de los cuatro extremos del mundo cruzado en su parte central por un eje cósmico idealizado como una gran montaña con un árbol en la cima…”, añade el texto. 

El libro será presentado el próximo 1 de marzo en las redes sociales del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Detienen a integrantes de ‘Los Gansos’, generadores de violencia en Iztapalapa e Iztacalco

Las cuatro personas fueron aprehendidas con dos armas de fuego, cartuchos útiles y 250 dosis de droga.

Brugada pone en marcha proyecto de renta económica en el Centro

Se trata, explicó la mandataria capitalina, de una de las acciones que se implementan para combatir el fenómeno de la gentrificación que afecta a algunas de la ciudad.

Piden denunciar "inmediatamente" cualquier discriminación en el Metro

Durante el encuentro puerta cerrada se analizaron "las propuestas a favor del comercio incluyente así como de accesibilidad para personas de talla baja"; sin embargo, no se dieron a conocer mayores detalles.
Anuncio