°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renault México creció 30% en 2022, con respecto al año previo

Imagen
Magda López, CEO de Renault México. Foto Paco Del Toro
27 de febrero de 2023 02:53

Ciudad de México. Magdalena López, CEO de Renault México, compartió en conferencia de prensa, cifras de cierre operativo 2022 que reflejan resultados por encima de la proyección planteada por Luca de Meo, CEO de la firma a nivel global al arranque de ese año.

Con relación a la rentabilidad, de Meo estimó un 5 por ciento en el margen operacional, resultando en 0.6 puntos porcentuales por encima, con una tendencia creciente de acuerdo con un análisis periódico anual que revela un segundo semestre con mejores resultados. 

Con respecto al flujo de caja, igualmente fue superado el pronóstico inicial; toda vez que, se había pronosticado en 1 mil 500 millones de euros, mientras que el reporte final fue de 2 mil 100 mde en una cifra récord para la armadora.

López resaltó que de acuerdo con los resultados obtenidos en el país, México se ha posicionado como el número doce en orden de importancia para la firma francesa a nivel mundial.

Este hito se ha conseguido partiendo de un desplazamiento de 36 mil 598 unidades, equivalente a la mejor participación de mercado en la historia de sus operaciones en México, alcanzando el 3.4 por ciento al cierre de 2022, representando un crecimiento del 30, con base en el cierre de 2021, donde su alcance fue de 2.78 en el market share.

Respecto al resultado en operaciones postventa, la facturación fue de 973 millones de pesos para una cifra récord en este rubro, alcanzados a través de la operación entre la red de distribuidores con cobertura en los 32 Estados de la República Mexicana.

Respecto a la estructura de la Alianza Renault - Nissan - Mitsubishi, la CEO comentó que habrá una reconfiguración de la misma, partiendo de que “Renault acordó hacer una venta futura de la participación accionaria que de momento queda en un trust administrado por Francia, hasta que la acción de Nissan iguale el valor de Renault”; el modelo de negocio se transformará en uno que otorgue un “piso parejo, donde haya una participación permanente entre las tres marcas, donde todas puedan acceder a plataformas, desarrollos tecnológicos y líneas de negocio”.

Relacionado con sus planes en México, confirmó el anuncio de retomar la producción en el país para 2026, concretamente en las instalaciones de Nissan en Aguascalientes; sin embargo, no precisó el modelo ni el segmento del producto en cuestión. Al respecto observó que el vehículo a fabricar dependerá del análisis correspondiente que será llevado a cabo, considerando la tendencia del mercado doméstico, así como de los países vecinos, teniendo en cuenta operaciones futuras de exportación.

Primer acercamiento con la versión tope de gama de K4 GT-Line Turbo 2026

Con el objetivo de brindar una experiencia más divertida al volante de K4, Kia sumó una nueva motorización turboalimentada, de respuesta más ágil al pisar el acelerador con algunos gestos de diseño que marcan la diferencia contra otras versiones.

GAC suma el primer híbrido a su oferta en México

Será el modelo GS8 HEV el que llegue el próximo mes a territorio nacional para acrecentar la oferta de la armadora china en el país, esta vez con una SUV enfocada a reducir las emisiones de carbono sin sacrificar en el desempeño.

Zeekr se incorpora a la EMA

La marca china ya es parte del grupo de automotrices afiliadas a la Electro Movilidad Asociación; además de sus vehículos, la armadora asiática impulsará la infraestructura en el país.
Anuncio