°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rompe la Conaie diálogo con el gobierno de Guillermo Lasso

Imagen
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
25 de febrero de 2023 13:28

Quito. La mayor organización de indígenas de Ecuador anunció el sábado que rompió el diálogo con el gobierno del derechista Guillermo Lasso, contra el cual realizó violentas protestas en junio pasado que dejaron seis muertos.

"Rompemos el diálogo", expresó Leonidas Iza, presidente de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), al informar por redes sociales sobre resoluciones adoptadas por el consejo ampliado de la agrupación, que se reunió el viernes en Quito.

El Ejecutivo y la Conaie cerraron en octubre negociaciones que entablaron como parte de un "acto de paz" que puso fin a las manifestaciones de junio, pero sin lograr un acuerdo sobre combustibles, el tema más álgido de las conversaciones.

El líder aborigen señaló que "nos retiramos de las mesas de seguimiento" de los diálogos, que se instalaron luego de los 18 días de protestas antigobierno con saldo de seis manifestantes fallecidos y al menos 600 heridos, entre uniformados y civiles.

Los pueblos originarios reclamaban principalmente una rebaja de 21% de los precios de los combustibles más utilizados. El Ejecutivo accedió entonces disminuirlos hasta en 8%, quedando en 1,75 dólares el galón americano de diésel y en 2,40 el de gasolina corriente.

Pero la Conaie mantiene el reclamo de más subsidios a los combustibles para algunos sectores como el de los indígenas.

Durante las negociaciones se alcanzaron 218 acuerdos en las diez mesas temáticas como de salud, educación, derechos laborales y fomento de la producción, de acuerdo con el gobierno.

Iza sostuvo que la administración de Lasso, en se inició en mayo de 2021, "no ha cumplido con sus compromisos" como también la moratoria de deudas de campesinos con la banca.

Suben a 56 los muertos por ataque de radicales en el centro de Nigeria

Según los medios, en el centro de Nigeria se producen periódicamente enfrentamientos entre pastores y agricultores por disputas de tierras.

Protestan contra el gobierno de Trump en distintas ciudades de EU

Las manifestaciones variaron desde una marcha por el centro de Manhattan y una manifestación frente a la Casa Blanca hasta una protesta en un evento de conmemoración en Massachusetts que marcaba el inicio de la Guerra Revolucionaria Americana hace 250 años.

EU afirma que hubo “muy buenos avances” en negociaciones nucleares con Irán

Steve Witkoff, enviado especial del presidente Trump y Abbas Araghchi, canciller iraní, se reunirán en Omán el próximo 26 de abril.
Anuncio