°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofensivo y vergonzoso, caso García Luna: AMLO

Imagen
El acusado, Genaro García Luna, vestido con un traje azul oscuro y visiblemente tenso pero estoico, escuchó el veredicto. Foto Ap
24 de febrero de 2023 09:01

Ciudad de México. El caso del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, declarado culpable en Estados Unidos por recibir sobornos del narcotráfico, ayuda más a que se conozca toda la verdad, para que nunca jamás se repitan estos hechos lamentables, ofensivos, vergonzosos, que tienen que ver con la corrupción, con el entreguismo, con el mal gobierno, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, consultado sobre los posibles efectos políticos y electorales que pueda tener el fallo del jurado, advirtió que no hay que menospreciar la fuerza del bloque conservador, sería un error subestimar lo que representan, ya que además de tener mucho dinero, cuentan con financiamiento de la oligarquía e incluso hasta de gobiernos extranjeros.

En la conferencia de ayer, el mandatario volvió a tocar el caso, e insistió en que el ex presidente Felipe Calderón sólo se pronunció “con un planteamiento ofensivo para las víctimas, completamente, una falta de respeto a las víctimas. Decir ‘lo hice, ordené que se usara toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer’, al estilo (Gustavo) Díaz Ordaz, ‘yo soy responsable’... Bueno, ¿y los muertos y los desaparecidos por una decisión así, completamente irresponsable?”.

Por tanto, reiteró que Calderón debe explicar, pero no eso que yo soy valiente y enfrenté a los delincuentes y los voy a seguir enfrentando, sino de cómo nombró a García Luna.

Lo conminó, además, a que aclare por qué lo sostuvo en su cargo por seis años, si sabía o no lo que hacía García Luna, los vínculos con el gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo operativos como Rápido y furioso y la vinculación de las agencias estadunidenses en el país.

López Obrador lanzó la pregunta sobre si, de haber ganado la Presidencia en 2018 el panista Ricardo Anaya o el priísta José Antonio Meade, se hubiera juzgado a García Luna. El tabasqueño también cuestionó: ¿Cuándo la Suprema Corte se oponía a una decisión del presidente?

Enseguida afirmó que Calderón intervino en la discusión de la Corte sobre las denuncias por el incendio de la guardería ABC.

Dijo que también lo hizo el secretario de Gobernación (Fernando Gómez-Mont). Hasta amenazaron al ministro (Arturo) Zaldívar y al final no se aprobó la propuesta del ministro Zaldívar, decisión en la que participó el ministro José Ramón Cossío, que seguramente va a estar el domingo (en la anunciada concentración opositora) protestando: corruptazo, conservador, hipócrita, como son la mayoría de ellos.

Apuntó, además, que antes hubo mucha simulación, como en la elección de 2000, cuando pierde el PRI y entra el PAN y en realidad hubo un gatopardismo.

Luego se enfiló contra el mitin del domingo. “Ahí están agarrados de la mano (Vicente) Fox con… ¿Cómo se llama el del PRI?, Alejandro Moreno, (Miguel Ángel Osorio) Chong, Claudia Ruiz Massieu”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio