°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Esquivel habría plagiado su tesis doctoral, difunde diario español

Imagen
Según el diario español, entre los académicos plagiados estarían el propio ex rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Foto Luis Castillo / Archivo
24 de febrero de 2023 15:25

La ministra Yasmín Esquivel Mossa habría plagiado su tesis de doctorado, pues casi en la mitad de dicho texto incluyó fragmentos completos de otros trabajos académicos, sin haberle dado a los autores el crédito correspondiente por ello, señaló el diario español El País, al tiempo que representantes de la funcionaria señalaron que se trata de “omisiones” o “descuidos”, pero no de plagio.

De acuerdo con un reportaje dado a conocer hoy por el mencionado rotativo, de las 456 páginas de la tesis con la que obtuvo en 2009 su grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación usó 209 que “se corresponden con trabajos publicados antes por otros 12 autores”.

Entre los académicos o expertos supuestamente plagiados están el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo; José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de España de 2020 a 2021 y hoy embajador de ese país ante la UNESCO, y el jurista mexicano Miguel Carbonell.

De igual forma, según el texto de El País, Esquivel Mossa utilizó sin dar el crédito correspondiente diversos fragmentos de libros de los juristas Luigi Ferrajoli, Maurizio Fiarovanti, José Castán Tobeñas, Pedro Nikken –ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos—y Rainer Arnold.

Profesores especializados en Derecho señalaron en entrevista con El País, bajo condición de anonimato, que en la tesis doctoral de Esquivel hay supuestos “patrones” de plagio, pues “se toman como suyos párrafos completos y consecutivos de los diferentes autores, sin hacer referencia, sin que haya comillas, e incluso, las notas a pie de página son las notas del texto original”.

En contraposición, el representante legal de Yasmín Esquivel, Alejandro Romano, señaló que “la ‘omisión’ de citas a autores originales en un trabajo de titulación es una ‘deficiencia’ o ‘descuido’, pero no plagio, más cuando se trata de autores reconocidos que son referidos comúnmente por estudiantes y profesores de Derecho”.

En una carta de réplica, el abogado de la ministra añadió: “la posible existencia de omisiones en las citas de autores, o de errores en su redacción, solo tienen ese significado —el de deficiencias o descuidos—, pero jamás una forma de plagio, porque técnicamente esta figura jurídica implica la publicación de una obra completa a nombre de otro”, dice la carta.

El director de la tesis de doctorado de la ministra, José Antonio Núñez Ochoa, declinó hacer comentarios sobre el tema, indicó el diario español.

En su cuenta de Twitter, el académico Miguel Carbonell, uno de los personajes supuestamente plagiados, señaló: “Muy buena y muy rigurosa la nota de El País sobre un tema delicado. No tengo más que agregar a las declaraciones que ahí aparecen”.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.

Discusión de reforma al PJF, “estricto apego” a derechos laborales: Mier

Este lunes, se celebra el segundo de nueve foros de parlamento abierto sobre la reforma y tendrá sede en Jalisco.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.
Anuncio