°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza IMSS Jornada Quirúrgica Nacional de Traumatología y Ortopedia

Imagen
Con la Primera Macro Jornada Quirúrgica Nacional de Traumatología y Ortopedia, que se realiza del 20 al 26 de febrero, especialistas y personal de salud preven 2 mil 816 intervenciones en Hospitales Generales Regionales del país, informó Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foto tomada de Twitter @Tu_IMSS
23 de febrero de 2023 16:05

Con la Primera Macro Jornada Quirúrgica Nacional de Traumatología y Ortopedia, que se realiza del 20 al 26 de febrero, especialistas y personal de salud preven 2 mil 816 intervenciones en Hospitales Generales Regionales del país, informó Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el auditorio del Hospital General Regional (HGR) número 200 del IMSS Estado de México Oriente, detalló que se busca “generar una atención accesible, cercana, con infraestructura, equipamiento, con calidad y oportunidad”.

Detalló que con esta Macro Jornada “estamos buscando intervenir quirúrgicamente a nuestros pacientes que tengan un padecimiento de este tipo y queremos que se rehabiliten rápida y oportunamente para que se puedan reincorporar a su vida laboral, social o familiar de manera inmediata”.

Resaltó que ya están programadas Macro Jornadas de Traumatología y Ortopedia en todo el país, con esta estrategia se identificará a pacientes hospitalizados, que tienen una incapacidad prolongada o incluso a los que no están hospitalizados, pero requieren esta intervención, “porque queremos generar valor a la atención y crear estrategias que hagan más eficientes las intervenciones que estamos otorgando”.

En su intervención, el doctor Rafael Rodríguez Cabrera, coordinador de unidades de Segundo Nivel de Atención del IMSS, mostró las bondades de la Red de Rehabilitación del IMSS, muy necesaria después de una intervención quirúrgica.

Afirmó que la rehabilitación se ofrece en unidades médicas del país y que en esta Macro Jornada se optimizarán a la baja los tiempos de espera para disminuir el riesgo de secuelas y se difundirá información oportuna para que desde las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se realice la referencia al hospital asignado.

“Se buscará hacer más eficientes los servicios de rehabilitación para reincorporar al paciente a su trabajo o rehabilitarlo para integrarlo a su círculo socioeconómico”, indicó.

A casi cinco meses de la implementación del Plan Estratégico para la Mejora en la Oportunidad Quirúrgica en Traumatología y Ortopedia, la cual inició con la participación de 10 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 173 hospitales de Segundo Nivel, se han operado 21 mil pacientes en jornadas extraordinarias y más de dos mil pacientes en jornadas con el Águila Bien Puesta, de los cuales el 36 por ciento son trabajadoras y trabajadores.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio