°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Efectivos de Semar, Sedena y GN concluyen curso para operaciones de paz de ONU

Un total de 224 elementos del Ejército, la Marina y de la Guardia Nacional recibieron el entrenamiento. Foto Eduardo Murillo
Un total de 224 elementos del Ejército, la Marina y de la Guardia Nacional recibieron el entrenamiento. Foto Eduardo Murillo
23 de febrero de 2023 14:21

San Miguel de los Jagüeyes, Edomex. Un total de 224 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) concluyeron el curso para integrarse a las Operaciones de Paz de la Organización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el centro especial de adiestramiento que para este propósito mantiene en Ejército Mexicano.

El director del Centro Conjunto de Operaciones de Paz de México (Cecopam), teniente coronel José Marcelino Badillo Betancourt, explicó que se trata de una unidad de ingenieros y zapadores entrenados para colaborar en la restauración de infraestructura en las zonas de conflicto.

Durante su entrenamiento tuvieron que acreditar cursos como Esencial de despliegue, Estado Mayor de las Naciones Unidas, Especializado para Unidades de Ingenieros Militares, además de idioma inglés.

“Sabemos que el camino a recorrer previo a su despliegue es aún largo y demandante, sabemos también de la complejidad y situación actual de las misiones de paz, situaciones que tendrán que enfrentar cuando se encuentren desplegados, pero a la vez estamos seguros que el entrenamiento recibido en este centro, aunado a su profesionalismo y abnegación, les permitirá superar todo obstáculo poniendo en alto en todo momento el nombre y prestigio de nuestro país y de sus fuerzas armadas”, señaló al reconocer el desempeño de los graduados.

La ceremonia estuvo encabezada por el Comandante del Ejército Mexicano, general Celestino Avila Astudillo, quien entregó un reporte a la ONU para que se acredite la capacidad de los militares mexicanos y se pueda disponer su despliegue, en los próximos 90 días.

La teniente Guadalupe Osorio Díaz, una de las graduadas, explicó la relevancia de la participación de México dentro de la fuerza de Cascos Azules de la ONU: “Creo que estamos dando a mostrar que somos un Ejército y Fuerza Aérea con la capacidad suficiente, a nivel nacional e internacional, de poder ir a apoyar a nuestros países hermanos”.

Con nueve años en el Ejército, la teniente narró el momento en que le dijo a su familia que sería parte de los Casos Azules: “Cuando le dije: oiga, me llamaron, madre, para salir a operaciones de paz a África. Me dice ¿a África? ¿Cómo, y cuánto tiempo te vas? No, pues me iría un año. Y sí se sorprendió, pero me dice, no pues, excelente hija, ¿cuándo te imaginaste que por parte de tu carrera tuvieras esa oportunidad de ir a otro continente a hacer operaciones de paz? felicidades y aquí estamos, me dice, no te preocupes por nosotros”.

Imagen ampliada

CSP condena a juez que ayudó a escapar a 'El Brother Wang'

En la mañanera de este lunes, a pregunta sobre la fuga, la mandataria federal condenó el que se le haya dado la prisión domiciliaria al imputado, a pesar que la Fiscalía General de la República, dijo, dio los argumentos para que se le mantuviera en la cárcel.

CSP rechaza que dupliquen plurinominales; no representan a ciudadanía

En su momento presentará su propuesta de reforma electoral para su discusión. En una democracia a veces se está de acuerdo y en otras no. En el tema de las plurinominales “no estamos de acuerdo”.

EU debe hacer su parte en lucha contra el tráfico de droga; México ha hecho la suya: CSP

El sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazo en una carta, con imponer nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas porque a su consideración, el país no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes.
Anuncio