°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menores son sujetos de derechos, no objetos de protección: Ríos Farjat

Imagen
La ministra de la SCJN, Margarita Ríos Farjat, participó en la mesa de diálogo "Acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes” que organizó la Universidad Iberoamericana. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de febrero de 2023 18:11

Ciudad de México. Los menores de edad son sujetos de derechos y no objetos de protección, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, al participar en la mesa de diálogo “Acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes”, organizada por la Universidad Iberoamericana.

La ministra recordó que desde la primera sala del máximo tribunal se han establecido diversos criterios jurisprudenciales para garantizar el derecho de las infancias a ser escuchados en los juicios donde estén involucrados sus derechos, y a ser informados de manera clara, de acuerdo a su edad y madurez, de los avances y sentencias de los recursos que promuevan.

En el marco de este diálogo, la universidad y la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes firmaron un convenio para colaborar en la defensa de los derechos de las infancias.

Oliver Gil, titular de la procuraduría, destacó la labor de la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes en materia de representación jurídica de los NNA. Sin embargo, señaló que se enfrentan a retos como el insuficiente número de personas servidoras públicas que se dedican a defender a las infancias. Señaló que estos retos no solo son operativos y de primer contacto, sino que se encuentran también en el ámbito jurídico e institucional para ser sensibles y entender la realidad actual de las infancias y adolescencias.

También asistió al diálogo Mariana Gil, integrante de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A. C., quien señaló que la la justicia se debe adaptar a las infancias a través de herramientas como la prueba anticipada y la adecuación de los espacios físicos donde se realizan los interrogatorios a niños, niñas y adolescentes.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio