°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece ex primer ministro palestino y negociador de acuerdos de Oslo

Imagen
Militantes del Frente Democrático para la Liberación de Palestina marchan en la ciudad de Gaza contra los asesinatos a manos de tropas israelíes. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de febrero de 2023 20:40

Ramala. Ahmed Qurei, un ex primer ministro y negociador palestino de los acuerdos de paz de Oslo con Israel, murió el miércoles a los 85 años, anunció su movimiento Fatah.

Conocido por su nombre de guerra Abú Alá, Qurei fue miembro del Comité Central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y responsable de asuntos económicos en la OLP y Fatah.

Ocupó esos cargos cuando en enero de 1993 se abrieron las negociaciones secretas que propiciaron el histórico apretón de manos en la Casa Blanca entre el histórico líder palestino Yasser Arafat y el entonces primer ministro israelí, Isaac Rabin, en septiembre de ese año.

Tras la firma de los Acuerdos de Oslo, en los cuales fue negociador palestino, Qurei ocupó varios cargos ministeriales bajo la presidencia de Arafat.

En 1996 fue electo diputado del Consejo Legislativo Palestino en las primeras elecciones legislativas celebradas por la Autoridad Palestina.

Fue el primer presidente del órgano legislativo y se mantuvo en el cargo hasta 2003, cuando Arafat lo nombró primer ministro en sustitución de Mahmud Abas, quien renunció.

Tras la muerte de Arafat en noviembre de 2004, asumió como jefe interino de la Autoridad Palestina hasta la elección de Abas dos meses después, cuando Qurei volvió a ser primer ministro.

Renunció a ese cargo en 2006 tras la victoria del movimiento islamista Hamás en las legislativas.

Asumió entonces como principal negociador palestino para las conversaciones de paz con Israel, que tenían años de estar en un punto muerto.

En un comunicado, Abas rindió homenaje a su memoria y destacó sus cualidades de "luchador" incansable por la causa palestina.

 

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio