°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volaris rechaza cabotaje; confía en la recuperación de la Categoría 1

Imagen
Tripulación de un avión de la empresa. Foto Volaris
22 de febrero de 2023 19:07

El presidente ejecutivo de Volaris, Enrique Beltranena, señaló que considera “innecesaria” la regulación que permite el cabotaje y especificó que hace dos semanas líderes de la industria aérea se reunieron con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y con congresistas para explicar el buen funcionamiento del mercado nacional y por qué sería inconveniente dar luz verde a esa práctica.

En una llamada con analistas también afirmó que la aerolínea “mantiene su optimismo” en que el país recupere la Categoría 1 seguridad aérea de Estados Unidos en los próximos seis meses, lo que permitiría abrir nuevas rutas con el país vecino.

“Estamos preparados para cambiar nuestra capacidad de rutas hacia el norte cuando México recupere la Categoría 1, y mantenemos nuestro optimismo que ocurrirá en los próximos seis meses”, dijo Beltranena.

Degradación de la categoría

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) rebajó la calificación de seguridad aérea de México en mayo de 2021, afirmando que no regulaba a sus compañías aéreas de acuerdo con las normas internacionales mínimas de seguridad.

Desde la degradación, la FAA ha realizado varias visitas a México, e incluso estableció una oficina en el país en diciembre.

México también ha propuesto reformar su ley de aviación, aunque los cambios más significativos continúan en el Congreso. Una de estas propuestas permitiría el cabotaje, una práctica poco habitual que posibilita a las aerolíneas extranjeras abrir rutas nacionales en el país.

Las acciones de Volaris, que se ha convertido en la línea aérea más grande de México por transportación de pasajeros, llegaron a ganar hasta 7 por ciento el miércoles después de que ofreciera un sólido panorama para su negocio este año, con un incremento en sus ingresos operativos.

Aportarán viajes y turismo 10.3% al PIB mundial este año: WTTC

El organismo anticipó que al concluir este año, el sector empleará en todo el mundo a un total de 371 millones de personas, otro máximo desde que hay registros.

Tras pausa arancelaria, acciones en Asia ganan más de 5%

El índice Nikkei de Tokio se disparó hasta 8.4 por ciento.

Guerra arancelaria reduciría 80% comercio entre EU y China, advierte OMC

Una división de la economía mundial en dos bloques podría provocar una reducción a largo plazo del PIB real mundial en cerca de 7 por ciento, alertó.
Anuncio