°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos piden a ONU posicionamiento sobre reforma sobre desaparecidos

Imagen
Familiares de desaparecidos durante una protesta en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
21 de febrero de 2023 19:36

Ciudad de México. Colectivos de familiares de personas desaparecidas en el país pidieron al Comité y al Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas (ONU) que se pronuncien sobre los procesos legislativos que se llevan a cabo en el país, específicamente respecto a la iniciativa de reforma a la ley general en materia de desaparición, que se presentó en la Cámara de Diputados, y al anteproyecto de reglamento a la citada norma, que puso a consulta la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

En una carta pública, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, Voz de los Desaparecidos, Por Amor a Ellxs, comités de familiares de migrantes desaparecidos de Honduras, entre otros, consideraron que estos procesos no abonan a una progresividad de derechos.

Expusieron que en la iniciativa de reforma a la ley, presentada por la legisladora de Morena Erika Vanessa Del Castillo y aprobada el 25 de enero pasado por la Comisión de Puntos Constitucionales, se plantea desvincular la búsqueda de la investigación. “Un hecho que claramente es regresivo para las familias de personas desaparecidas en nuestra lucha frente a la inoperancia de las fiscalías”.

Por otro lado, resaltaron que la CNB inició un proceso para recabar comentario sobre un anteproyecto de reglamento de la citada ley “que viola nuestro derecho a la consulta y participación”, ya que es en línea, “lo cual de por sí ya limita la participación dado que no todas las familias tienen acceso a internet ni a dicha plataforma y no se muestra los criterios y la metodología”.

En este sentido, solicitaron al Comité y al Grupo de Trabajo de la ONU “dictar las medidas necesarias para hacer un llamado al Estado mexicano a fin de que se detengan los procesos antes mencionados y se diseñe uno en conjunto con las familias” para que los cambios legales “impacten positivamente en la localización de nuestros familiares desaparecidos”.

 

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio