°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con bloqueos carreteros, morelenses exigen agua potable

Imagen
Los afectados por la falta de suministro de agua potable bloquearon, con lazos, piedras y en algunos tramos con ropa interior, las entradas y salidas en la glorieta de La Paloma de la Paz, ubicada al norte de la ciudad de Cuernavaca. Foto Rubicela Morelos
21 de febrero de 2023 14:38

Cuernavaca, Mor. Habitantes del poblado de Chamilpa y de la colonia Tlatepexco mantienen bloqueadas las entradas y salidas en la glorieta de La Paloma de la Paz, ubicada al norte de la ciudad, para exigir al Sistema del Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca Agua (Sapac) que suministre el servicio pues llevan una semana sin el líquido.

Los cierres se mantienen en la autopista México-Cuernavaca, en la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, también en la avenida Domingo Diez y Heroico Colegio Militar.

Durante la acción los vecinos utilizaron lazos, piedras y en algunos tramos colgaron ropa interior.

Unos 25 mil habitantes conforman el pueblo de Chamilpa, y sus 18 colonias, incluida Tlatepexco, las cuales eran abastecidas por los cuatro pozos que la semana pasada dejaron de funcionar debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía porque el Sapac no ha pagado completo el bimestre correspondiente a los meses de diciembre y enero.

Los ciudadanos cerraron por bloques las vialidades: el primero ocurrió a las 7:30 de la mañana en la carretera federal a Tepoztlán; el segundo fue a las 10 cercando en su totalidad todas las entradas y salidas de Cuernavaca.

Los inconformes señalaron que no se retirarán hasta que el Sapac, que encabeza Evelia Flores, y el presidente municipal José Luis Urióstegui, paguen a la CFE y se reinstale la energía eléctrica en sus pozos y con ello restablecer el servicio.

“No tenemos agua desde el miércoles anterior, se les ha pedido el apoyo al Sapac para que nos manden líquido mediante las pipas, y no nos dan nada, yo todos los días, desde la semana pasada, mando mi reporte y me dicen que lo van mandar al área correspondiente y no resuelven nada.

“Desafortunadamente el pueblo ya está harto de tantas anomalías, que no es problema del pueblo, ni de la CFE, es problema del propi gobierno municipal, pues dejó de realizar los pagos, entonces el pueblo no tiene la culpa, y no tiene porqué estar sufriendo la corrupción que existe en el gobierno”, aseguró un vecino del poblado de Chamilpa.

Agregó que aparte de que esta administración no ha pagado a tiempo a la CFE, y hasta hoy adeuda 4 millones del bimestre anterior, el gobernador Cuauhtémoc Blanco, cuando fue alcalde (2015-2018) dejó de pagar unos 90 millones de pesos, y el ex alcalde Antonio Villalobos Adán (2018-2021), quien permanece en prisión, no pagó 200 millones de pesos.

Mientras mantienen tomada la entrada de Cuernavaca, en la autopista México-Cuernavaca, a la altura de la Paloma, y cientos de automovilistas les reclamaban por las afectaciones, los colonos señalaron que los responsables de sus acciones son el alcalde Urióstegui y la directora de Sapac. Indicaron que una vez que les envíen agua, desbloquearían de inmediato.

Controlan 50 por ciento del incendio en Sierra de Puruagua, Guanajuato

El fuego es combatido por 110 técnicos, voluntarios y combatientes de los tres niveles de gobierno. Un voluntario de 70 años de edad falleció durante los trabajos.

No queremos un arte del capitalismo: zapatistas

Hay que descubrir hacia dónde se dirige el nuevo arte, dice el sub Moisés.

Madres buscadoras encuentran restos óseos en Querétaro

El colectivo informó que restos se localizaron en el mismo lugar donde un año antes la agrupación halló una osamenta.
Anuncio