°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 2 mil 500 restaurantes se amparan contra ley antitabaco: Canirac

Imagen
Un restaurante a la espera de clientes en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
21 de febrero de 2023 17:46

Ciudad de México. Más de 2 mil 500 amparos contra el Reglamento de la Ley General de Control del Tabaco han sido interpuestos en todo el país por agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

En conferencia después de firmar un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Germán González Bernal, presidente del organismo, indicó que las ventas de los restaurantes han caído por esta normatividad que comenzó a aplicarse desde el 16 de enero hasta 25 por ciento, cifra que está más relacionada con los negocios que contaban con terraza para fumadores.

Explicó que del total de amparos presentados ante los distintos juzgados del país, cientos han conseguido la suspensión provisional o definitiva, mientras que otros recursos han sido desechados, pero ya iniciaron el proceso de queja, por lo que el proceso jurídico continúa.

Comentó que en México existen alrededor de 600 mil unidades económicas, pero las oficinas de representación de la Canirac sólo han registrado que existen cerca de 2 mil 500 instrumentos jurídicos.

Además, indicó que la propia Canirac también presentó un amparo en nombre de sus agremiados.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio