°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan activistas contra la tauromaquia; exigen aprobar reformas

Imagen
Activistas en ropa interior y sangre falsa se manifiestan frente a la Cámara de Diputados en contra de las corridas de toros; piden a los legisladores que se dictamine la iniciativa que presentaron y que se encuentra en la Comisión de Medio Ambiente. Foto Cristina Rodríguez
21 de febrero de 2023 13:22
 
Ciudad de México. Con ropa interior color negra, sangre falsa, sin calzado, con cuernos de poliuretano y la máscara de cartulina de toro, activistas de 'Animal Heroe' se manifestaron frente al Palacio Legislativo de San Lázaro para exigir a los diputados federales que aprueben reformas que prohíban la tauromaquia en el país.
 
El director de la organización, Antonio Franyuti, críticó que la iniciativa de reforma a la Ley General del Desarrollo Ecológico  se encuentre en la "congeladora".
 
Recordó que en los estados de Quintana Roo, Coahuila, Guerrero, Sinaloa y Sonora ya están prohibidas, por lo que el objetivo, dijo, "es lograr que las corridas se prohíban a nivel federal".
 
"Buscamos que la Ciudad de México y el país prohíban las corridas de toros, porque es maltrato animal", por lo que insistió en que "si se quiere un país sin violencia se deben prohibir las corridas de toros".
 
Las activistas sostenían carteles en los que se leía "No más corridas de toros", "La crueldad no se regula, se prohíbe", "México debe evolucionar" y "México necesita tradiciones de paz", entre otras.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio