°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Premio Daniel Cosío Villegas en Ciencias Sociales a James A. Robinson

Imagen
El economista inglés, James A. Robinson (c,izq) tras la entrega del premio. Foto Pablo Ramos
20 de febrero de 2023 20:22

Ciudad de México. La comunidad académica del Colegio de México entregó el Premio Daniel Cosío Villegas en Ciencias Sociales al economista inglés, James A. Robinson, por su amplia trayectoria en investigaciones sobre la realidad mexicana, su conocimiento y promoción de la historia económica de naciones de América Latina y de África septentrional.

La presidenta de la institución, Silvia Giorguli Saucedo reconoció en Robinson una trayectoria notable al ubicarle cómo uno de los autores más citados en el campo de la economía y de la historia económica.

Así, ponderó el enfoque interdisciplinario del profesor inglés, su interés en América Latina y los estudios comparativos entre países. “Es un interlocutor relevante para conocer los problemas de la región.”

También, Ulises Beltrán, en representación de la fundación Colmex, consideró un honor, otorgar el reconocimiento a James A. Robinson, quien se enmarca en el criterio de fomentar la excelencia académica.

El académico Ángel Calderón, consideró que para llegar a entender los problemas actuales del país y ofrecer soluciones adecuadas se requiere de un análisis económico con prospectiva y para enriquecernos la comprensión de los fenómenos históricos se requiere una buena dosis de análisis económico.

“James A. Robinson es un economista que se formó al igual que Daniel Cosío y también desembocó en la historia y el análisis político. Ha logrado consolidar una obra intelectual de carácter interdisciplinario, que nos permite entender por qué no somos tan prósperos como otras naciones, porque la distribución del ingreso empeora, mientras que en otros países mejora y por qué nuestro sistema de bienestar se estanca”.

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio