°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean vías en Michoacán; exigen búsqueda de líderes comunales

Imagen
Protesta en CDMX para exigir a las autoridades acelerar la búsqueda de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, el 27 de enero de 2023. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
20 de febrero de 2023 13:16

Morelia, Mich. Autoridades comunales de más de 50 pueblos originarios bloquearon esta mañana cinco carreteras de las regiones purépechas para demandar justicia por los defensores de los bosques y activistas sociales desaparecidos o asesinados, informó el dirigente estatal del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán.

Las carreteras bloqueadas son: Cheran-Zamora a la altura de Santo Tomas; Pátzcuaro-Uruapan, en el cruce con San Juan Tumbio; Paracho-Uruapan, a la altura del parque comunal; la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, a unos metros de la comunidad de Caltzontzin; Uruapan-Los Reyes, en Zacán y la Pátzcuaro-Erogarícuaro, a la altura de Uricho.

El pasado 15 de enero desapareció el líder comunal de Aquila, Antonio Díaz Valencia, junto con el defensor de derechos indígenas, Ricardo Lagunes, y hace tres años fue localizado ahogado el activista y defensor de los bosques de la región mazahua del oriente de Michoacán, Homero Gómez.

Pavel Guzmán señaló que tan solo en la región de Aquila, en las últimas décadas desaparecieron o fueron ultimados 34 líderes y comuneros; mientras que en las regiones purépechas suman 25, todo por defender su territorio y sus recursos naturales.

Es por ello, que en el marco del día internacional de la lengua materna decidieron salir a las carreteras para exigir respeto a su dignidad, a sus territorios, recursos naturales y cultura ancestral, pero sobre todo justicia, “porque de los 60 homicidios y desapariciones no ha sido aclarado ni un solo caso”, subrayó el dirigente del CSIM.

“El Estado mexicano no ha sido capaz de garantizar el derecho a la vida de los habitantes de los pueblos originarios, toda vez que los defensores de los bosques, de los derechos humanos y de las comunidades continúan siendo desaparecidos y asesinados.”, indicó.

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.

Diez muertos y seis lesionados tras accidente carretero en Chihuahua

El siniestro ocurrió en la carretera que va del municipio de Guachochi al poblado de Yoquivo
Anuncio