°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano se mantuvo cerca de su mejor nivel desde el 2018

Imagen
Cotización del dólar en un banco en la zona de Polanco, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
20 de febrero de 2023 17:05

Ciudad de México. La relación peso/dólar sigue fuerte. Pese a que el peso mexicano presentó una depreciación este lunes de 0.18 por ciento frente al dólar, equivalente a 3.37 centavos, para cerrar en 18.3969 unidades por dólar spot, se mantiene cerca de su mejor nivel desde el 2018.

Lo anterior, debido a que se está viendo beneficiado, entre otras cosas, por la especulación de que el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos pueda seguir ampliándose, destacan analistas de CIBanco.

Y es que el alto diferencial entre las tasas ronda los 6.5 puntos porcentuales, lo que le representa a los inversionistas sentirse cómodos en pesos con altos retornos.

Con un escaso volumen por el feriado en Estados Unidos, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.4300 unidades y un mínimo de 18.3680 unidades, según datos del Banco de México (BdeM).

Las referencias económicas fueron escasas. Aunque mañana martes se publican los PMI manufactureros y servicios en Europa y Estados Unidos; el miércoles, las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) y el Banco de México al día siguiente; el jueves, el dato de inflación de la Eurozona y la revisión del PIB de Estados Unidos del cuarto trimestre de 2022 y el viernes, el gasto de consumo personal de Estados Unidos.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se mostró errático durante la jornada, con un avance de 0.01 por ciento, a 103.790 unidades.

En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con una ganancia de 0.22 por ciento, a 53 mil 908.55 puntos, apoyado por las operaciones ganadoras de Alpek (4.18 por ciento); América Móvil (1.89 por ciento); Bimbo (2.16 por ciento), principalmente, pero marcada por el bajo volumen de operación por la falta de la guía de Wall Street.

En el marco de una semana corta en materia financiera, por la celebración del “Presidents' Day” en Estados Unidos (Día del Presidente) este lunes, los mercados esperan más información que les de la ruta de política monetaria y crecimiento económico.

 

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio