°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta ASF 3 incumplimientos en construcción de Dos Bocas

Imagen
Refinería Dos Bocas en imagen de archivo. Foto Presidencia
20 de febrero de 2023 18:17

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró tres incumplimientos en la construcción de la Nueva Refinería de Dos Bocas realizada por Petróleos Mexicanos (Pemex), que fueron: no revelar de forma correcta que el gobierno transfirió recursos a la petrolera para la elaboración del proyecto, la asignación de contratos directos sin estudios suficientes y el pago tardío de garantías.

De acuerdo con el reporte de Cuenta Pública 2021, la auditoría a la construcción de Pemex concluyó el 25 de enero de este año y el objetivo fue “fiscalizar la gestión financiera de los ingresos y gastos destinados al desarrollo de la Nueva Refinería de Dos Bocas”.

Si bien la ASF concluyó que en términos generales, Petróleos Mexicanos y Pemex Transformación Industrial (PTRI) cumplieron con las disposiciones legales y normativas que son aplicables, hubo tres aspectos que no fueron bien reportados durante la construcción del proyecto, uno de los insignia de la actual administración.

El primer incumplimiento detectado fue que la petrolera, en sus reportes financieros separados, no reportó de forma correcta el monto total de las transferencias que fueron hechas por el gobierno para la construcción de la Refinería.

Según la ASF, Pemex reportó en sus estados financieros separados al 31 de diciembre de 2021, que recibió aportaciones del Gobierno Federal por 316 mil 354 millones 129 mil pesos, de los cuales, solamente 113 mil 785 millones 290 mil fueron catalogados para la construcción de la refinería.

Sin embargo, en los estados financieros dictaminados de PTRI se detectó que esta área recibió aportaciones por 120 mil 25 millones 438 mil pesos por parte de Pemex y de la Secretaría de Energía (Sener), pero “no reveló en las notas que dichas aportaciones fueron para la construcción de Dos Bocas”

Del monto anterior, 113 mil 785 millones 290 mil pesos fueron transferidos por la Sener y 6 mil 240 millones 148 mil pesos fueron recursos propios de Pemex.

Un segundo incumplimiento fue que en los nueve procesos de adjudicación asignados directamente para la construcción de la Refinería, por un monto de  2 mil 240 millones 141 mil pesos “se observó la falta de documentación, como los estudios de mercado, las propuestas técnicas y económicas y las cotizaciones”.

Por ello, consideró “no se evidenció que se evaluaran las características en cuanto al precio, a la calidad, a la oportunidad, al nivel de servicio y a la capacidad técnica y productiva, ni se garantizaron los principios de economía y transparencia”.

El otro incumplimiento detectado por la Auditoría fue que que hubo recurrencia en la entrega tardía de 28 garantías de entre 2 a 226 días y en 11 contratos, las garantías no cubrieron un período de 24 y 284 días naturales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se reúnen primer ministro indio y JD Vance para abordar comercio bilateral

La visita del vicepresidente JD Vance coincide con una creciente guerra comercial entre EU y China, vecino y rival de India que enfrenta aranceles estadunidenses de hasta 145% en muchos productos.
Anuncio