°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia pide empatía hacia Siria, Turquía y Nicaragua

Imagen
En las últimas semanas fueron desterrados 222 presos políticos en Nicaragua, a quienes les fue arrebatada su patria y su nacionalidad a cambio de su libertad, señaló la Iglesia. Foto Ap
19 de febrero de 2023 15:25

Ciudad de México. Previo al comienzo de la cuaresma, la Iglesia Católica llamó a dedicar tiempo a reflexionar sobre lo que ocurre más allá de lo que ven nuestros ojos, a ser empáticos con aquellas realidades fuera de nuestro entorno, como los millones de afectados en Siria y Turquía a causa de los terremotos, por las personas afectadas por la guerra en Ucrania, que esta semana cumple un año así como por la situación en Nicaragua.

En el editorial del semanario católico Desde la Fe, mencionó que en las últimas semanas fueron desterrados 222 presos políticos en Nicaragua, a quienes les fue arrebatada su patria y su nacionalidad a cambio de su libertad.

“Entre ellos hay sacerdotes, periodistas, activistas y más, pero hay una persona que se negó a subir en ese avión para quedarse y acompañar a su pueblo, Monseñor Rolando Alvarez, obispo de Matagalpa, detenido en agosto de 2022. Sin un juicio justo y bajo los cargos de ‘delito de conspiración’, ‘propagación de noticias falsas’ y ‘desacato a la autoridad’, fue condenado hace unos días a 26 años y 4 meses en prisión”, indicó.

Agregó que Monseñor Álvarez “es un obispo entregado a Dios, muy querido por su comunidad y por el mismo Papa Francisco, quien ha manifestado su tristeza a causa de la situación que ocurre en Nicaragua”.

También llamó a los fieles a apoyar la colecta que se organiza en las parroquias de la Arquidiócesis de México para reunir recursos para Siria y Turquía.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.
Anuncio