°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperan dibujos de Salvador Dalí robados en 2022

Imagen
Los dibujos recuperados de Salvador Dalí fueron hechos en 2022 por el artista para ilustrar el libro para ilustrar un libro ‘Les Gràcies de L'Empordà‘, del autor Pere Coromines. Foto Ap
18 de febrero de 2023 15:55

Barcelona. La policía española ha recuperado dos dibujos centenarios del pintor surrealista Salvador Dalí que fueron robados el año pasado en un asalto en Barcelona.

Los Mossos d'Esquadra informaron que habían detenido a tres hermanos de 50, 53 y 55 años e incautaron los dos dibujos realizados por Dalí en 1922 para ilustrar un libro titulado Les Gràcies de L'Empordà a petición de su autor, Pere Coromines.

También se incautaron de otras obras de arte, entre ellas obras gráficas del también español Joan Miró, relojes de lujo y monedas y billetes de gran valor.

Las obras de arte —dos oscuros paisajes rurales dibujados en papel de estraza— fueron autentificadas por la Fundación Gala-Salvador Dalí, que posee los derechos sobre las obras del fallecido pintor, según la policía.

La policía catalana acusa a los tres hermanos de haber robado en domicilios de la región de Barcelona obras de arte y colecciones de monedas y otras antigüedades.

La policía detuvo a otras dos personas por receptación de objetos robados. Los tres presuntos ladrones quedaron en libertad bajo fianza previo al juicio, mientras que los otros dos quedaron en libertad a la espera del juicio.

Junto con los dibujos de Dalí, las cinco obras de Miró —que aún están siendo sometidas a comprobaciones de autenticidad— y dos obras del pintor Paco Sola, los Mossos incautaron 55 relojes de lujo, plumas de plata y oro, joyas y varias colecciones de monedas y billetes de distintas épocas y países.

Se sospecha que los objetos proceden de una serie de robos realizados en los últimos meses.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio