°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a México legalización de Israel a puestos de avanzada en Cisjordania

Imagen
Palestinos que ondean una bandera nacional se cubren el rostro de los gases lacrimógenos durante los enfrentamientos con tropas israelíes tras una protesta contra la expropiación de tierras palestinas por parte de Israel en la Cisjordania ocupada, en la aldea de Kfar Qaddum, cerca del asentamiento judío de Kedumim, el 17 de febrero de 2023. Foto Afp
17 de febrero de 2023 12:38

Los gobiernos de México, Argentina, Brasil y Chile manifestaron este viernes que ven con profunda preocupación la decisión del gobierno de Israel de legalizar nueve puestos de avanzada y construir diez mil viviendas en asentamientos ya existentes en Cisjordania.

“Estas medidas unilaterales constituyen graves violaciones del derecho internacional y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, especialmente la número 2334 (2016), además de que contribuyen a elevar las actuales tensiones”, señalaron los cuatro países en un comunicado.

Los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, Alberto Fernández, Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Borich expresaron su oposición a cualquier acción que comprometa la viabilidad de la solución de dos Estados, en la que Israel y Palestina puedan compartir fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, a la vez que se respeten las legítimas aspiraciones de ambos pueblos a vivir en paz.

Llamaron a israelíes y palestinos a abstenerse de actos y provocaciones que puedan promover una escalada mayor de la violencia y a reanudar las negociaciones para alcanzar una solución pacífica al conflicto.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio