°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU no hace lo suficiente para enfrentar el narcotráfico: López Obrador

Imagen
El presidente López Obrador, durante su conferencia que realizó este viernes desde Hermosillo, Sonora. Foto cortesía Presidencia
17 de febrero de 2023 12:21

Hermosillo, Son. Ante la inminente finalización del juicio que se lleva a cabo en Nueva York en contra del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el gobierno de Estados Unidos no hace lo suficiente para enfrentar el problema del tráfico de drogas en su territorio. "El gobierno de Estados Unidos hace muy poco por evitar la demanda o el incremento en el consumo del fentanilo, de otras drogas".

Durante su conferencia efectuada en esta ciudad expresó: "Mi pregunta es qué están haciendo con los jóvenes para difundir sobre el daño que ocasiona las drogas. Cuánto destina el gobierno para campañas en contra de drogas, si en las estaciones de radio se está señalando sobr el daño que ocasionan".

A pregunta expresa sobre alguna posición que tuviera frente a los integrantes del jurado, dijo que es necesario que tomaran en cuenta todo lo que debieron haber hecho las autoridades estadunidenses en este asunto porque no puede ser posible que si había cooperación con García Luna se dio el operativo Rápido y Furioso, convenido entre Estados Unidos. Esto lo permitió el gobierno.

López Obrador consideró que es necesario que evalúen, antes de resolver el juicio, que cuando menos haya una recomendación para que se investigue a quienes participaron del gobierno estadunidense en todas estas acciones. Si sabían o no sabían, porque es de dominio público que había una relación estrecha de la agencias entre México y Estados Unidos.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio