°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michelle Bolsonaro descarta buscar candidatura presidencial en 2026

Imagen
Michelle Bolsonaro negó tener interés en ser candidata presidencial para las elecciones en Brasil en 2026. Foto Ap/Archivo
17 de febrero de 2023 21:25

Madrid. La ex primera dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, descartó que vaya a presentar su candidatura para las elecciones de 2026, después de que el Partido Liberal (PL) parece haber apostado por ella ante el desgaste del ex presidente Jair Bolsonaro, quien sigue en Estados Unidos para poder "descansar más".

"No tengo pretensión alguna. Se dicen muchas cosas, pero no siempre es así", afirmó la ex primera dama, quien esta semana fue elegida por el PL para presidir la sección femenina del partido e intentar atraer nuevas afiliadas.

"Voy a viajar por todo el país y voy a necesitar tener condiciones para ello", explicó cuando se le preeguntó por el sueldo de 33 mil reales (unos 5.900 euros) mensuales que la prensa brasileña adelantó.

El perfil moderado de su imagen -mientras el PL busca desprenderse de esa destrucción dejada en la Explanada de los Ministerios el 8 de enero por el ala más radical del bolsonarismo- parece haber despertado los "celos" de su esposo, según fuentes del partido.

Las especulaciones de su posible candidatura para 2026 no han sentado nada bien al ex mandatario, que si bien es consciente de que las causas pendientes pueden provocar que no sea elegible para esos comicios, aspira a liderar la oposición conservadora al gobierno del presidente, Luiz Inácio Lula Da Silva.

Mientras tanto, Bolsonaro continúa en Brasil y no se espera que vuelva hasta marzo. "Creo que necesita descansar más, seguir ahí. Llevo con él desde hace quince años y nuca le vi descansar", respondió Michelle a las preguntas de la prensa cuando fue sorprendida de compras por Brasilia, informó 'O Globo'.

Antes de su vuelta, está previsto que participe en Washington junto al ex presidenteestadunidense Donald Trump en la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) entre el 1 y el 4 de marzo. La presencia de ambos fue confirmada por el portal conservador de noticias Washington Examiner.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio