°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Creel haber incurrido en actos anticipados en Guadalajara

Imagen
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, durante una conferencia de prensa, en noviembre pasado. Foto Roberto García Ortiz
16 de febrero de 2023 15:38

Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, rechazó haber incurrido en actos anticipados de campaña, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar si el panista incurrió en ese ilícito durante una visita que realizó a Guadalajara, Jalisco.

Creel Miranda apuntó que el INE desechó la denuncia que formuló un particular en su contra al explicar que estuvo en la capital jalisciense invitado por la organización civil “Confió en México”, la cual ha invitado a los aspirantes de casi todos los partidos a exponer su visión sobre México.

Abundó que dicha organización pago los gastos del evento y el del avión y su estancia. Por eso, el órgano electoral rechazo la denuncia.

El panista destacó además que no hay bardas, muros o espectaculares con su nombre, ni lo van a recibir en los aeropuertos con la porra de “presidente, presidente”.

Los aspirantes de la oposición están cumpliendo con la ley y los ordenamientos electorales, abundó al considerar que la cancha ya está desbalanceada por las corcholatas, no por la oposición.

Tras reunirse con la mesa directiva del Senado de la República, Creel Miranda expuso que las llamadas corcholatas han sido denunciadas por usar sus cargos en sus campañas adelantadas y entre ellas mismas se han denunciado.

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.

Inequitativa, la elección judicial, consideran pueblos indígenas

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional.
Anuncio