°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin apoyos tras sismo, habitantes de unidad Pantaco

Imagen
Conferencia de prensa sobre la Unidad Habitacional Pantaco en el Congreso de la Ciudad de México. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Congreso_CdMex
16 de febrero de 2023 16:48

Ciudad de México. Vecinos de la unidad habitacional Pantaco, en la alcaldía Azcapotzalco, viven en zozobra e incertidumbre porque no han recibido apoyo por parte de la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México, pese a que cuatro edificios en los que habitan 192 familias, han sido catalogados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) como de alto riesgo de colapso.

Los afectados acudieron con diputados del Congreso local, donde expusieron que en diciembre de 2017 -tres meses después del sismo del 19 de septiembre-, recibieron el dictamen de alto riesgo de los inmuebles, sin embargo no recibieron apoyo de la pasada administración. Dos años más tarde, el Instituto giró un documento a la Comisión de Reconstrucción para incluir a la unidad Pantaco en el proceso de reconstrucción.

En posterior reunión, relataron, la comisionada Jabnely Maldonado expuso un documento del ISC que indica que las afectaciones son por falta de mantenimiento, lo cual, sostuvieron los vecinos, fue desmentido por el propio titular de la dependencia, Renato Berrón.

Posteriormente en un recorrido con autoridades locales, entre quienes se encontraban el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Medina, la secretaria de gestión integral de riesgos, Myriam Urzúa y la alcaldesa Margarita Saldaña, se advirtió el riesgo en el que viven las 192 familias que siguen habitando los inmuebles afectados.

Pese a que en mayo pasado la comisionada de la reconstrucción ofreció una mesa de trabajo con la presencia de representantes del ISC, esta no se ha llevado a cabo.

El diputado Carlos Joaquín Fernández Tinoco expuso ante el pleno un punto de acuerdo para que se dé respuesta a los vecinos, el cual fue rechazado por la mayoría de Morena. La propuesta será analizada en la Comisión de Reconstrucción del Congreso local.

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.
Anuncio