°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Femsa aprueba desinversión en Heineken

Imagen
Destinaría esos recursos al pago de deuda y refinanciamiento. Foto Heineken
15 de febrero de 2023 18:38

La mexicana Femsa anunció que se retira como inversionista de la cervecera Heineken, donde posee 14 por ciento de sus acciones, para destinar esos recursos al pago de deuda y refinanciamiento.

Femsa informó que en un plazo de entre dos a tres años, colocará en el mercado sus acciones en Heineken, que equivalen a 14 por ciento de la cervecera holandesa, y usará los recursos para pagar parte de su deuda y financiar su crecimiento a futuro, a través de mayores inversiones de capital, así lo dio a conocer este miércoles a través de un comunicado.

Fomento Económico Mexicano (Femsa) es el segundo mayor accionista de Heineken, sólo detrás del Grupo Heineken, que controla 50 por ciento de las acciones de una de las principales empresas cerveceras del mundo, con presencia en más de 70 países.

En el año 2010, Femsa anunció la venta de su división de cervezas, Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma a la holandesa Heineken por 7 mil 347 millones de dólares, una de las mayores transacciones corporativas en el país.

Con ello, Heineken se hizo del control de las marcas de cerveza de tradición en el país, como Dos Equis, Sol, Carta Blanca, Indio, Bohemia y Tecate.

Con sede en Monterrey, Nuevo León, Femsa también controla Coca-Cola Femsa, la embotelladora de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. De igual forma, es dueña de las tiendas de conveniencia Oxxo, de la cadena de estaciones de servicio Oxxo Gas, también posee las farmacias Yza+, así como la firma de servicios logísticos Solistica.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.

Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.
Anuncio