°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruye GN siete plantíos ilícitos en Durango

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
14 de febrero de 2023 17:25

Elementos de la Guardia Nacional destruyeron en Durango, siete plantíos ilícitos, seis de ellos de amapola.

La Vocería de la corporación dio a conocer que “al realizar patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en los poblados de El Potrero de Jala y Los Algodones, ubicados en el municipio de Tamazula, Durango”, se localizaron los plantíos ilícitos.

En el poblado El Potrero de Jala, se localizaron seis sembradíos de amapola; cuatro con extensión de seis mil 200 metros cuadrados y dos con extensión de mil 600 metros cuadrados, con densidad de 35 plantas por metro y una altura de 60 centímetros aproximadamente.

En tanto que en inmediaciones del poblado Los Algodones, se detectó un sembradío con extensión aproximada de 7 mil 400 metros cuadrados, con densidad de 30 plantas por metro y altura promedio de 40 centímetros.

Los siete cultivos fueron destruidos y no se localizó a ningún responsable de los mismos.

Agradece Harfuch al Senado aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad

En redes sociales, el titular de la SSPC publicó un mensaje en el que también reafirmó el compromiso del gobierno de la presidenta Sheinbaum de “construir un México más seguro”.

Sheinbaum y Trump reanudan diálogo comercial: "buena señal" para la relación bilateral

La presidenta de México informó de una nueva llamada telefónica son su similar estadunidense y dijo que fue "muy positiva, acordamos que los secretarios de Hacienda y del Tesoro, así como Economía y Comercio, seguirán trabajando en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países".

Pedirá el movimiento obrero diálogo permanente con el gobierno

Además, entre sus propuestas está la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas; el pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA.
Anuncio