°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal ocupado en industria manufacturera creció 1.6% en diciembre

Imagen
En diciembre de 2022, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un avance anual de 1.6%, revelaron los indicadores del sector del Inegi. Foto José Carlo González / Archivo
14 de febrero de 2023 08:29

Ciudad de México. En diciembre de 2022, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un avance anual de 1.6 por ciento, revelaron los Indicadores del Sector Manufacturero (Emim) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la estadística de dichos indicadores, el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 118.5 puntos en diciembre pasado. El crecimiento del personal ocupado creció con cifras originales, pero bajó el ritmo con respecto a 2021. El personal ocupado en roles de obrero avanzó 1.4 por ciento anual en diciembre, mientras que los empleados subieron 4.5 por ciento en el último mes del año pasado con respecto a diciembre de 2021.

Con respecto a diciembre de 2021, las horas trabajadas subieron 1.2 por ciento anual y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) subieron 1.4 por ciento.

Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos y la fabricación de equipo de transporte reportaron el mayor crecimiento anual de 6.3 por ciento en el personal ocupado, mientras que el mayor retroceso fue en fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, con una caída de 7.6 por ciento.

En horas trabajadas la fabricación de transporte aumentó 7.8 por ciento anual, fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir se contrajo 11.5 por ciento.

La capacidad de planta utilizada del sector manufacturero se ubicó en 83.7 por ciento en diciembre, 2.4 puntos porcentuales superior al reportado durante el mismo mes del año pasado.

Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos fue la que mayor capacidad tiene con 94.9 por ciento en 2022.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio