lunes 18 de agosto de 2025
Ciudad de México
20.53°C - tormenta
18.7840 | 21.9425

La Jornada
lunes 18 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden a oficiales por arresto arbitrariario de mujeres transgénero en León

La suspensión de 60 días se aplicó para un policía varón y los 20 días para una oficial mujer, sanciones aplicadas a partir del viernes 10 de febrero. Foto Carlos García
La suspensión de 60 días se aplicó para un policía varón y los 20 días para una oficial mujer, sanciones aplicadas a partir del viernes 10 de febrero. Foto Carlos García
13 de febrero de 2023 23:09

El Consejo de Honor y Justicia de los Cuerpos de Seguridad suspendió hasta con 60 días, sin goce de sueldo, a dos oficiales que arrestaron arbitrariamente y con actos de discriminación a cuatro mujeres transgénero, informó el secretario del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona. 

“Hay dos sanciones, una por 60 días, sin goce de sueldo y una de 20 días, más una capacitación que se les tendrá que dar a los compañeros de seguridad pública”, reveló el funcionario. 

La suspensión de 60 días se aplicó para un policía varón y los 20 días para una oficial mujer, sanciones aplicadas a partir del viernes 10 de febrero, precisó. 

“Lo que se vio fue un tema de discriminación, incluso el secretario de Seguridad, Mario Bravo -Arrona-, pidió que se incrementara la sanción porque la propuesta venía más baja. No se acreditaron tanto los golpes, sino los comentarios que se hicieron de manera directa”, refirió Jiménez Lona. 

Precisó que la capacitación en derechos humanos será para los dos policías suspendidos, pero fue planteado que este tema sea abordado en los planes de estudios impartidos en la Academia Metropolitana de Seguridad Pública. 

El secretario del Ayuntamiento señaló que los oficiales tienen el derecho de inconformarse contra las sanciones establecidas por el Consejo de Honor y Justicia. 

El artículo primero del Reglamento del Consejo de Honor y Justicia marca que el objetivo de la norma es “la investigación administrativa y el procedimiento administrativo disciplinario por presuntos actos u omisiones de los elementos de los cuerpos de seguridad pública municipal”.  

El Consejo está integrado por el secretario de Seguridad, por el titular de la Policía, por un integrante de la Secretaría del Ayuntamiento, por dos integrantes del Ayuntamiento, por uno de la Contraloría, por un representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), por un representante del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana y por dos personas adscritas a la Dirección de Policía. 

El arresto 

La madrugada del sábado 19 de noviembre del 2022, en la colonia Obregón, cuatro mujeres transgénero fueron arrestadas por la Policía de León. 

Al día siguiente la Secretaría de Seguridad emitió un comunicado donde negó abusos de autoridad y argumentó que los arrestos se efectuaron porque era alterado el orden público.  

En una transmisión en vivo del arresto, Vanessa denuncia que los policías se burlan de sus amigas que están esposadas en una patrulla. 

“¿Quieres que te pase lo mismo que aquel?”, pregunta un policía a Vanessa. 

¿Qué le están haciendo?, cuestiona Vanessa y la respuesta del policía es: “que te pongamos una verguiza”. 

El oficial le quitó el teléfono, amenaza con romperlo si no borra la grabación y no desbloquea el aparato. Vannesa responde que el video ya está en youtube. 

“Es una injusticia lo que nos están haciendo, somos personas, no tienen por qué golpearnos”, dijo la mujer trans. 

En la sesión de Ayuntamiento del 25 de noviembre, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, pidió una disculpa pública a las mujeres transgénero que fueron arrestadas y violentadas en sus derechos humanos. 

“Hoy quiero ofrecer una disculpa pública a las mujeres trans que fueron detenidas por policías municipales. Si bien todos estamos obligados a cumplir con la normativa y eso no va a cambiar porque es un deber legar y una exigencia ciudadana, la actuación de todos los que formamos parte del gobierno municipal debe ser humana”, expuso en esa ocasión. 

 

Imagen ampliada

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.

Alcalde de Romita, Gto, ofrece disculpa pública a familias de jóvenes desaparecidos

Según el juez, la fiscalía no pudo comprobar que los jóvenes fueron entregados a un grupo criminal y que el director, Roberto López Valadez, había amenazado a Juan Pablo con “entregarlo a la maña”.