°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se define hoy situación jurídica de operador financiero del Mayo Zambada

Imagen
Tapia Quintero es considerado un importante operador financiero y traficante de drogas para la agencia antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés). Imagen tomada del sitio https://www.dea.gov / Archivo
12 de febrero de 2023 11:30

Ciudad de México. La situación jurídica de José Guadalupe Tapia Quintero, uno de los principales operadores de Ismael El Mayo Zambada, se definirá este domingo, cuando un juez federal concluya la audiencia inicial en su contra, luego de que el narcotraficante fue detenido el jueves en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo realizado por fuerzas federales.

El capo, considerado por autoridades estadunidenses entre los principales operadores logísticos y financieros de El Mayo Zambada, continuaba hasta el cierre de esta edición en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la Ciudad de México.

Funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que para mantener las condiciones de seguridad y el traslado a una prisión federal se realice sin incidentes, la audiencia inicial se llevará a cabo a través de una videoconferencia, y así, cuando se estableciera su envío a un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), se haga de manera inmediata y ya con una determinación judicial.

Tapia Quintero quien cuenta con órdenes de aprehensión libradas por jueces estadunidenses, es señalado como el propietario de empresas de transporte de carga cuyas unidades son utilizadas para llevar droga a los estados de California y Arizona, y por ello se estima que ha trasladado a ese país cientos de toneladas de cocaína y drogas sintéticas.

La FGR no ha informado si formulará cargos en su contra por los delitos cometidos en México o formalizara la detención con fines de extradición.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio