°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofertas para festejar el Día del Amor

Imagen
El gasto mínimo de un regalo para celebrar este 14 de febrero será de entre 750 y mil 500 pesos, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. Señala que los giros de mayor demanda son chocolates y dulces, peluches, joyería, perfumería, vinos y licores, mientras hoteles ofrecen descuentos y los de lujo paquetes exclusivos para noches románticas hasta de 3 mil 500 pesos, con habitaciones decoradas con rosas. En restaurantes habrá promociones de dos por uno. El sector empresarial prevé una derrama de 4 mil 254 millones de pesos, 37 por ciento más que en 2022. Foto José Antonio López
12 de febrero de 2023 09:45

Ciudad de México. Para el Día de San Valentín, el próximo martes 14, el gasto mínimo destinado a un regalo será de 750 pesos y un máximo de mil 500, de acuerdo con estimaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).

Los giros con mayor dinamismo en las ventas son los chocolates y dulces, muñecos de peluche, joyería, perfumería, vinos y licores, así como el sector hotelero, el cual comenzó a lanzar sus mejores promociones para atraer a las parejas de enamorados con precios que van desde los 400 pesos hasta paquetes exclusivos de 3 mil 500.

En los hoteles de lujo se ofrecen noches románticas, habitaciones decoradas con rosas, champaña, fresas, chocolate y que incluyen el desayuno del día siguiente.

En los restaurantes también se preparan promociones económicas en los que hay paquetes al dos por uno en comidas y cenas especiales, con menú diseñado para la ocasión que incluyen vino, flores y velas a un costo de mil pesos por persona.

En los hoteles y moteles ubicados en calzada de Tlalpan ya se aprecian algunas promociones exclusivas para los tórtolos y de todos los niveles. Foto José Antonio López

Por los festejos de esa fecha, el sector empresarial indicó que se generarán 4 mil 254 millones de pesos en ventas, lo cual representa un aumento de 37 por ciento en comparación con la celebración de 2022.

De acuerdo con la Canaco, las compras en línea representarán 25 por ciento del total de las transacciones realizadas que se harán durante la celebración.

A diferencia de los dos años anteriores en los que el covid generó repercusiones en la economía, este año las expectativas son mayores para el sector comercio, servicios y turismo, pues se pueden realizar actividades como salir al cine, teatro, a bailar o cenar.

Sin embargo, la Cámara de Comercio agregó que no se alcanzarán los ingresos prepandemia, ya que en comparación con 2020 las ventas de este año serán 14.7 por ciento menores.

Muere hombre tras caer elevador en edificio de Insurgentes

Por lo anterior, personal de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició la investigación correspondiente.

Clausuran aserradero clandestino en la alcaldía Iztacalco

Autoridades reportaron que fueron asegurados 115.6 metros cúbicos de madera, lo que consideraron un “golpe contundente” contra este delito ambiental.

Reportan incidente vial en Línea 6 del Metrobús

Los hechos ocurrieron en la avenida Poniente 140 y Calzada Vallejo, colonia Lindavista Vallejo.
Anuncio