°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectó a casi 26 millones de personas sismo en Turquía y Siria: OMS

Imagen
Rescatistas tratan de salvar a sobrevivientes tras el sismo registrado en Siria y Turquía. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
11 de febrero de 2023 14:25

Ginebra. Casi 26 millones de personas se vieron afectadas por el devastador terremoto que sacudió Turquía y Siria el lunes, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sábado.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas solicitó 42,8 millones de dólares para hacer frente a las necesidades sanitarias inmediatas.

El sismo dejó más de 25.000 muertos en ambos países, según los últimos balances, y dañó a decenas de hospitales.

La OMS, que ya liberó 16 millones de dólares de su fondo de emergencia, dijo el martes que hasta 23 millones de personas podrían verse afectadas.

Pero la organización eleva ahora la cifra a 26 millones, con 15 millones en Turquía y cerca de 11 millones en Siria, devastada por una guerra.

De esta cifra, más de cinco millones de personas son consideradas como particularmente vulnerables, entre ellas 350.000 ancianos y más de 1,4 millones de niños.

La OMS calcula que en Turquía, donde se derrumbaron más de 4.000 edificios, 15 hospitales sufrieron daños parciales o graves.

En Siria, donde el sistema sanitario ha sido diezmado tras 12 años de guerra civil, al menos 20 instalaciones sanitarias del noroeste del país sufrieron daños. La cifra incluye cuatro hospitales.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llegó el sábado a la ciudad siria de Alepo y tuiteó que estaba con el corazón roto "al ver las condiciones a las que se enfrentan los sobrevivientes".

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.

China exige a empresas de su país “garantizar seguridad” tras ataque a hidroeléctrica en Chile

El ataque incendiario al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, provocó la reacción vehemente del gobierno de China.

Harvard presentará demanda contra gobierno de Trump

La universidad buscará detener el congelamiento de más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones.
Anuncio