°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Molesta a Turquía que Senado llame “genocidio de Armenia” hechos de 1915

Imagen
El gobierno de Turquía solicitó aclarar un error del Senado de México, que no refleja la amistad entre ambos países, afirma. Foto @m_ebrard
10 de febrero de 2023 17:36

Ciudad de México. El gobierno de Turquía manifestó su inconformidad porque el Senado mexicano adoptó esta semana un punto de acuerdo en la que reconoce el genocidio armenio perpetrado entre 1915 y 1916.

En un documento difundido por su embajada en México, el Ministerio de Asuntos Exteriores turco señaló que se trata de una “resolución malintencionada” del Senado que no refleja la amistad entre México y Turquía y llamó a los senadores a “corregir este paso en falso”.

“La resolución adoptada por el Senado de México el 8 de febrero de 2023 que reconoce los acontecimientos de 1915 como "genocidio", es un intento nulo que se atreve a reescribir la historia con fines políticos”, consideró el gobierno turco, que rechazó y denunció enérgicamente la resolución, que calificó de desafortunada.

“Nos gustaría recordar que los órganos legislativos no pueden adjudicar la historia ni asumir el papel del poder judicial”, señala el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Agregó que “este intento contradice claramente tanto la Convención de la ONU para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 como las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que confirman que los acontecimientos de 1915 constituyen un tema de debate legítimo”.

“También es lamentable que esta resolución malintencionada del Senado mexicano, que no refleja la amistad entre Türkiye y México, haya coincidido con un momento en el que se han llevado a cabo operaciones de búsqueda y rescate de víctimas del terremoto con la participación de equipos de México”, indicó el gobierno turco, que ha agradecido el apoyo mexicano en las labores de rescate que se realizan tras los terremotos del lunes.

“Hacemos un llamado al Senado de México para que corrija este paso en falso, en lugar de servir a la agenda de aquellos círculos que tratan de crear hostilidad a partir de la historia”, agregó el gobierno de Turquía.

 

INE pone en marcha simulador del voto para elección judicial

Ciudadanos podrán practicar la manera de votar en la elección judicial del 1 de junio.

Revisa Alicia Bárcena con Marina del Pilar prioridades ambientales en BC

Anuncia Semarnat que se utilizará presa San Antonio para solucionar la problemática de aguas negras que van de Tijuana hacia San Diego, California.

Efectivos de Semar detienen al dirigente de la UGRIT en Oaxaca

El detenido presuntamente brinda apoyo logístico, político y financiero a “las estructuras delictivas que operan en el Istmo de Tehuantepec”.
Anuncio