°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestiona ONU repatriación masiva de migrantes haitianos

Imagen
Elementos de la policía haitiana en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de febrero de 2023 22:23

Santo Domingo. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, cuestionó este viernes la repatriación masiva de migrantes haitianos a su país, hundido en la pobreza y preso de la violencia de pandillas, así como el trato "humillante" que muchos reciben.

Luego de una visita oficial de dos días a la isla, Türk señaló que las “múltiples crisis” en Haití, donde bandas armadas siembran el terror y provocan miles de desplazamientos cada año, “no permiten el retorno seguro, digno y sostenible de los haitianos a Haití”.

Aún así, “176 mil 777 migrantes haitianos fueron repatriados el año pasado”, sostuvo en un comunicado divulgado por su oficina.

“En mi visita a Ouanaminthe (frontera con República Dominicana), en el noreste del país, escuché historias terribles sobre el trato humillante al que son sometidos muchos migrantes, incluidas mujeres embarazadas y niños no acompañados o separados”.

“Permítanme enfatizar esto nuevamente: el derecho internacional de los derechos humanos prohíbe la devolución y las expulsiones colectivas sin una evaluación individual de todas las necesidades de protección antes del retorno”, subrayó.

Si bien el alto comisionado no mencionó explícitamente a República Dominicana, el país limítrofe con Haití es el que más migrantes recibe de la nación vecina.

En noviembre pasado, Türk le pidió al gobierno del presidente Luis Abinader que frenara las deportaciones. Sus declaraciones fueron consideradas “inaceptables” por el mandatario, quien aseguró entonces que su gobierno no solo continuaría las expulsiones de haitianos, si no que las incrementaría.

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hasta ahora, el movimiento integró alrededor de 6 mil personas a la base de datos de muertes.

Conmociona a Colombia el transfeminicidio de Sara Mirelley

El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato de la mujer y calificó la acción como “fascista”, al tiempo que aseguró que casos como este indican la presencia de "nazis" en Colombia.

Remplazan retrato de Obama con atentado contra Trump en Casa Blanca

El retrato de Obama se exhibió en el vestíbulo del Piso Estatal, cerca de la escalera a la residencia del presidente, después de que se revelara en 2022. La Casa Blanca dijo que todavía está en el vestíbulo, pero ha sido movido a la pared opuesta, donde solía estar un retrato del expresidente George W. Bush.
Anuncio