°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM contribuye al crecimiento económico con estabilidad de precios: Heath

Imagen
La mejor contribución de la política monetaria que decide el Banco de México al crecimiento económico del país es a través de un ambiente de estabilidad de precios, dijo el subgobernador Jonathan Heath. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de febrero de 2023 15:35

Ciudad de México. La mejor contribución de la política monetaria que decide el Banco de México (BdeM) al crecimiento económico del país es a través de un ambiente de estabilidad de precios, dijo el subgobernador de esa institución, Jonathan Heath.

“Hay una inconsistencia temporal en el corto plazo entre bajar la inflación y estimular el crecimiento. Sin embargo, en el mediano y largo plazo, la baja inflación va contribuir al crecimiento económico”, señaló en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

El comentario del subgobernador fue divulgado horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (https://bit.ly/3DUPBzC) dijera en su conferencia matutina que le gustaría que el banco central mexicano “no sólo se ocupa del control de inflación, sino también que pensaran en el crecimiento económico, porque esa fórmula de que, si hay incremento de inflación, aumentar las tasas, que es lo que se aplica a nivel mundial, pues es lo ortodoxo y habría que pensar en otras acciones”.

En una serie de mensaje, Heath explicó que la política monetaria del BdeM apoya al crecimiento económico de la nación con tasas de interés lo más bajas posibles, las cuales se impulsan buscando tener la inflación y sus expectativas lo más bajo posible.

“En otras palabras, la política monetaria sube tasas de interés en el corto plazo para reducir la inflación y así tener tasas de interés más bajas en el mediano y largo plazo”, dijo.

“Al final de cuentas, la mejor contribución de la política monetaria al crecimiento económico es mediante un ambiente de estabilidad de precios”, anotó.

Sin embargo, en otra publicación acotó que “hay que recordar que la tasa de interés que observamos (llamada nominal) tiene dos componentes: la tasa real y la inflación esperada. Si esperamos mayor inflación tendremos tasas de interés más elevadas. La única forma de bajar la tasa es abatiendo la inflación”.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio