°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Curiosity' halla la mejor evidencia de olas y agua en Marte desde 2012

Imagen
Un primer plano de las texturas que se crearon hace miles de millones de años, cuando las olas fluían sobre un lago poco profundo. Foto NASA
Foto autor
Afp
09 de febrero de 2023 10:50

Washington. El explorador Curiosity, de la NASA, encontró rocas onduladas en una zona de Marte, evidencia de un antiguo lago en el planeta rojo, informó ayer la agencia espacial estadunidense.

Es la mejor evidencia de agua y olas que hemos visto en toda la misión, destacó Ashwin Vasavada, científico de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en California.

El robot, que desde 2012 recorre Marte, transmitió imágenes impresionantes de pautas onduladas en la superficie de las rocas causadas por las olas de un lago poco profundo hace miles de millones de años.

Sin embargo, los científicos de la NASA se sorprendieron al encontrar pruebas tan claras de la existencia de agua en el cráter Gale, donde el explorador está ahora.

Hemos escalado a través de muchos depósitos lacustres durante nuestra misión, pero nunca habíamos visto ondulaciones de olas tan claramente, señaló Vasavada en un comunicado.

Esto fue en especial sorprendente, porque la zona en la que estamos probablemente se formó en un momento en que Marte se estaba volviendo más seco, agregó.

Curiosity explora las laderas de una montaña de 5 mil metros de altura conocida como monte Sharp.

El robot también detectó residuos en un valle, los cuales fueron arrastrados por deslizamientos de tierra húmeda en ese monte, informó la agencia estadunidense.

Estos restos de tierra son probablemente la prueba más reciente de la presencia de agua que veremos alguna vez. Nos permitirán estudiar capas más altas en el monte Sharp que no podemos alcanzar, añadió Vasavada.

La NASA indicó que el monte Sharp proporciona una especie de línea de tiempo marciana a los científicos, con las capas más antiguas en la parte inferior y las más jóvenes en la parte superior.

Esto les permite estudiar cómo Marte evolucionó de un planeta que era más parecido a la Tierra en su pasado antiguo, con un clima más cálido y abundante agua, al desierto helado que es hoy día, sostuvo.

Otro explorador de Marte, Perseverance, arribó al planeta rojo en febrero de 2021 para buscar indicios de vida microbiana en el pasado.

Este vehículo multitarea recogerá 30 muestras de rocas y suelo en tubos sellados que se enviarán a la Tierra en la década de 2030 para su análisis en laboratorio.

 
 

Agencia federal de EU anuncia drástico recorte en investigación médica

La disminución afectaría la investigación en temas como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas, advirtieron científicos.

Investigadores chinos usan satélite para monitorear plataformas de petróleo

El SDGSAT-1 proporciona datos espaciales cruciales para evaluar las interacciones entre el ser humano y el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

Siete planetas se alinearán en inusual desfile planetario

No todos los planetas serán visibles a simple vista: Neptuno y Urano requerirán del uso de prismáticos o telescopio.
Anuncio