°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tarifa de operación del Cenace disminuye hasta 15% para este año

Imagen
Imagen de antenas de la CFE tomada de la página del organismo.
08 de febrero de 2023 19:48

Las tarifas de operación por concepto de generación eléctrica y carga que cobra el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) se reducirán para este año hasta en 15 por ciento frente a 2022, informó este miércoles el organismo descentralizado.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Centro indicó que la tarifa para los generadores será de 2.5496 pesos por cada megawatt hora, monto que se tradujo en una reducción de 14.46 por ciento frente al costo del año pasado, que se ubicó en 2.9808 pesos.

Para el caso de las cargas se fijó en 6.3286 pesos por megawatt hora, cifra que representó una disminución de 15.01 por ciento en comparación con el monto establecido el año pasado, que fue de 7.4471 pesos.

Mediante estas tarifas el Centro obtiene los ingresos que le permiten la operación eficiente y confiable del Sistema Eléctrico Nacional y del Mercado Eléctrico Mayorista.

De acuerdo con el Cenace con ello se garantiza el acceso abierto y no indebidamente discriminatorio a la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución.

La modificación de las tarifas se da después de que el 20 de diciembre del año pasado la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el Acuerdo A/043/2022, el cual estableció los cambios en los montos de las tarifas reguladas del CENACE.

El documento indica que el centro puede solicitar al ente regulador la revisión y ajuste del ingreso requerido y las tarifas reguladas para el servicio de operación del CENACE, pero esto deberá estar sustentado por documentos.

Las tarifas publicadas se aplicarán desde que inicia el año hasta el 31 de diciembre de 2023.

Servicios financieros tienen el reto de ser más baratos: Rodríguez Ceja

El avance tecnológico “ha transformado el ámbito de los servicios financieros”, pero persiste la brecha de acceso entre población urbana y rural, reconoció.

Macron pide suspender las inversiones en EU tras los aranceles

La respuesta será "más poderosa" que las anteriores represalias a aranceles, dijo el presidente francés. Europa debe responder "industria por industria".

Bancos y gobierno acordarán que crédito a pymes crezca 3.5% por año

“Nuestros bancos no están prestando lo suficiente a las pymes y tienen la obligación de hacerlo. No sólo es captar, también es colocar”, dijo Altagracia Gómez.
Anuncio