°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebrar el 14 de febrero será más caro este 2023

Imagen
El amor y la amistad para los mexicanos costará más este año debido al nivel inflacionario, pues contraer nupcias es 30% más caro que en 2019, mientras que los chocolates y flores también se han encarecido, señalaron representantes de las tres industrias. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de febrero de 2023 15:31

Ciudad de México. El amor y la amistad para los mexicanos costará más este año debido al nivel inflacionario, pues contraer nupcias es 30 por ciento más caro que en 2019, mientras que los chocolates y flores también se han encarecido en diferentes proporciones, señalaron representantes de las tres industrias.

Al participar en el seminario “Impacto económico del Día del Amor y la Amistad”, Kitzia Morales, presidenta de The International Association of Destination Wedding Professionals, comentó que las bodas observan un encarecimiento “tremendo” a causa de la inflación, pero también por una sobre demanda, ya que por la pandemia del covid-19 se realizaron pocas fiestas y ceremonias.

“Hay un incremento de por lo menos 30 por ciento del coste de una boda de 2022 comparado con 2019. En 2021 todavía los proveedores trataron de mantener los precios porque ya lo tenía contratado, pero para 2022 fue imposible por la inflación, por el mercado y depende mucho del factor humano”, dijo.

“En 2023 todavía va a ser mayor el incremento en los costos de las bodas”, destacó tras mencionar que el salario mínimo para este año aumentó a 207.44 pesos.

Subrayó que en promedio, casarse en México cuesta cerca de 225 mil pesos, pero esta cifra puede ser mayor.

Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor, indicó que los costos de las flores cortadas y plantas se ha incrementado 20 por ciento este año, principalmente por el precio de los fertilizantes, los cuales escasearon a nivel global el año pasado como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Comentó que otros factores que también han influido, pero no son la razón principal, fue el aumento al minisalario para este año, ya que la mano de obra representa junto con la nómina y la seguridad social representa más o menos 30 por ciento de los costos para este sector.

Anotó que ya el año pasado habían incrementado 20 por ciento el precio al consumidor final, pero los productores tuvieron que reducirlo porque hubo una sobre oferta de flores y plantas, las cuales no se vendieron.

Alicia Páramo, directora General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, indicó que el  producto se ha encarecido entre 10 y 12 por ciento, pero también reconoció que no todo el costo se ha trasladado al consumidor, porque las empresas los han hecho más chicos, para que sean más asequibles.

La directiva explicó que los fabricantes de chocolate absorben el encarecimiento de insumos, como la falta de empaques que vivieron el año pasado, pero también existe la reduflación, fenómeno que obliga a los productores a hacer presentaciones más pequeñas de los productos.

Explicó que si antes hacían cajas de 24 chocolates, ahora con “creatividad” han recurrido a tener presentaciones de 18 chocolates por un precio accesible para el consumidor.

Destacó que se espera que la ventas por el 14 de febrero crecerán 10 por ciento, mientras que Martínez comentó que esperan una recuperación del mercado de flores y plantas ornamentales hasta la segunda mitad del año.

Morales indicó que el año pasado se observó una una recuperación de 20 por ciento en el número de bodas realizadas antes del covid-19, pues ascendió a 504 mil eventos.

Por las condiciones económicas, esperan que para este año la recuperación no sea igual, pero continúe y se realicen unas 620 mil nupcias en México, que pueden ser parejas nacionales y extranjeras.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio