°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario evaluar reforma en materia de DH del 2011: De la Mata

Imagen
El magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @TEPJF_TOL
07 de febrero de 2023 19:06

Ciudad de México. El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, advirtió la necesidad de evaluar la reforma de 2011 en materia de derechos humanos, para conocer su impacto en la vida cotidiana de las personas, incluido aquí el respeto a los derechos políticos.

El país se encuentra en un momento clave, momento en el que ningún operador jurídico puede permanecer ajeno a este punto de inflexión, señaló durante la presentación del libro “Once años de un nuevo paradigma de derechos humanos para México. Relfexiones interdisciplinarias sobre la Reforma Constitucional del 2011”.

Luego comentó que fue el propio Estado mexicano el que de manera voluntaria suscribió la Convención Americana, reconoció sus obligaciones de convencionalidad y admitió la jurisdicción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Precisamente la noción primigenia de Constitución significa restricciones al poder estatal. Así es lícito que órganos de justicia nacionales e internacionales limiten el poder de un Estado”, dijo.

En la presentación de la obra, Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), abordó otra arista y, enseguida, llamó a autoridades electorales y jurisdiccionales a hacer un estudio “acrítico y analítico” de la reciente reforma electoral, conocido como Plan B, “porque en esta polarización de ‘o todo es bueno o todo es malo’, no estamos generando un análisis serio de los efectos” de la reforma.

Recalcó: ¿Qué quiere decir el Plan B? ¿A dónde va? ¿Cuáles son sus consecuencias? El tema está tan polarizado que no podemos ver las cuestiones que van a beneficiar al sistema electoral en conjunto y cuáles de verdad pueden dañarlo.

“Creo que no hay un justo medio que estudie propositivamente y con toda minuciosidad el efecto de esta reforma. Y lo vamos a tener que hacer, así que hacerlo de manera analítica y acrítica, porque en esta polarización no estamos generando un análisis serio”, consideró.

 

 

 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio