°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan regidoras violencia política de género en Jitotol, Chiapas

Imagen
Grupo de mujeres que denunciaron que no les permiten acceder a cargos públicos en su comunidad. Foto Cuartoscuro/ archivo
07 de febrero de 2023 23:42

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La síndica y la segunda regidora del ayuntamiento de Jitotol, Martha Elia Méndez Balcázar y Nayely Berenice López Pérez, respectivamente, acusaron ante el Congreso local al alcalde de ese lugar, Juan Leyver Méndez Vaquerizo por violencia política en razón de género.

En una conferencia de prensa que ofrecieron este martes afuera de la sede del Poder Legislativo, las agraviadas aseguraron que desde el inicio de la administración, en octubre de 2021, Leyver Méndez, del Partido Chiapas Unido, de registro local, las excluyó de sus funciones del cabildo.

Aseguraron que el alcalde es "prepotente, déspota, grosero y violenta nuestros derechos sólo porque somos mujeres".

Méndez Balcazar y López Pérez también responsabilizaron al munícipe de incumplir con la transparencia y la rendición de cuentas en la realización de obras públicas millonarias inconclusas.

Insistieron en que Méndez Leyver las hostiga, discrimina, ofende y les retiró sus facultades en decisiones de gobierno, que como servidoras públicas les competen legalmente.

Méndez Balcázar expresó que "como síndica municipal me ha atropellado mucho, insultado, mentado la madre, vetado y no considera mis decisiones; dice que no valgo nada, que mi palabra como mujer no vale nada".

Añadió que con argucias legales la marginan del ayuntamiento. "Los licenciados Fredy y Falconi figuran en un acta del cabildo como los jurídicos, y me desplazan de mis funciones; el profesor Francisco Pérez Pérez hace mis funciones por orden del alcalde".

Además, abundó, el presidente ordenó a directores de varias áreas "que no me hicieran caso, porque él es el único que manda y la presidencia municipal tiene nombre y apellido".

Aseguró que de octubre a diciembre de 2021 "le llegó un recurso de 35 millones de pesos y a la fecha no sabemos en qué gastó ese monto" el alcalde y a partir de enero de 2022 a la fecha, "fueron más de 135 millones de pesos, y no se sabe en qué los gastó".

Este caso de violencia política en contra de mujeres se suma al de la alcaldesa de Aldama, Angelina Diaz Méndez, del Partido Verde Ecologista de México, quien el lunes denunció que fue obligada a renunciar al cargo bajo presión y con amenazas de que "le prenderían fuego ante la asamblea y la agrederían sexualmente".

Empleados de Pemex bloquean acceso terminal de Pachuca

Señalan que su protesta es porque hace más de 15 no tienen servicio medico, ni suministro de medicamento.

Pide Toluca mayor equidad en distribución de agua

El ayuntamiento solicitó a la Conagua realizar nuevos estudios que permitan aumentar la cantidad de líquido que reciben.

Querétaro: falla regresa de emergencia avión de Volaris con 240 pasajeros

Algunos pasajeros relataron que la tensión duró unos 40 minutos donde turbulencias deformaron las alas y ellos tuvieron
Anuncio