°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ausentes desde 2019, superhéroes de Marvel regresan a cines de China

Imagen
Jóvenes sostienen un cartel mientras esperan para ver la cinta ‘Black Panther: Wakanda Forever’ en un cine de Shanghái, el 6 de febrero de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de febrero de 2023 12:31

Shanghái. Tras cuatro años de ausencia, los superhéroes de Marvel vuelven este martes a la gran pantalla en China, con el filme Black Panther: Wakanda Forever.

Las películas de los estudios Marvel, propiedad del gigante estadunidense Disney, habían desaparecido de las salas chinas tras el estreno de Spider-Man: Lejos de casa, en julio de 2019.

Pekín sólo autoriza la difusión de varias decenas de largometrajes extranjeros al año.

Para las superproducciones de Marvel, muy populares en el gigante asiático, este mercado es crucial: el estreno en los cines chinos de la primera seria de Black Panther generó 105 millones de dólares.

Las autoridades chinas nunca han explicado por qué las cintas de Marvel desaparecieron de los cines desde 2019.

Durante este periodo, Disney se negó a obedecer a los censores, que exigían la retirada de cualquier referencia a las relaciones homosexuales en las películas de Marvel, como en Eternals en 2021 y Doctor Strange en el Multiverso de la Locura en 2022.

Pero el gigante estadunidense también ha sido acusado de colaborar demasiado con las autoridades de Pekín.

Tras el estreno de una nueva versión de Mulan, ya que algunas escenas habían sido rodadas en la polémica región de Xinjiang (escenario de atentados y epicentro de las acusaciones contra Pekín de violar los derechos humanos de la población musulmana), se lanzaron llamados al boicot, sobre todo en los países occidentales.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Tomar una fotografía o voltear a ver el escenario causa sanciones o el despido inmediato, explican.

Mauricio Avendaño recupera la lucha de sus abuelos por los derechos indígenas

'Fantasmas con armas' aborda el involucramiento de los periodistas con el movimiento zapatista en 1994.
Anuncio