°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO pelea con Cárdenas; pese a diferencias hay respeto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2023. Foto Pablo Ramos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2023. Foto Pablo Ramos
06 de febrero de 2023 12:01
Tras expresar sus diferencias con el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no se peleará con el ingeniero, y ponderó que pese a las diferencias, lo trato con respeto.

Descartó que haya tenido una dura respuesta respecto a Cárdenas, “porque decirle adversario no es decir enemigo. Adversario tiene que ver cuando ya no hay una coincidencia política".

Luego que la semana pasada advirtió que formar parte de grupos como el Mexicolectivo, en el que participó Cárdenas en alguna etapa, lo convertiría en adversario político, explicó que desconocía que ya se había deslindado de dicha agrupación, “pero aquí me preguntaron y yo no sabía, y de todas maneras, si ponemos lo que dije, lo traté de manera respetuosa”.

En su conferencia de prensa de este lunes se le preguntó la razón por la que Cárdenas no es parte del movimiento que encabeza o de su gobierno. Al respecto dijo que es “porque él no ha decidido participar, él es un hombre libre, con criterio. Claro que quisieran que nos peleáramos y pues no me voy a pelear con el ingeniero, si a caso con Claudio (X González) y estos que están ahí, que tampoco son enemigos, son adversarios, ya son hasta promotores nuestros porque nos ayudan mucho”.

Apuntó que sus opositores “se quedaron con las ganas; arman todo un teatro para construir un grupo supuestamente independiente, lo mismo de siempre, en contra nuestra, pero de todos el de más representatividad era el ingeniero Cárdenas”.

A la vez, consultado sobre si considera que hay representantes de izquierda fuera de Morena, señaló que “puede ser, pero por lo general, casi todos fueron cooptados y simulaban ser radicales, y los enfrentamos, sin embargo, siempre hemos sido respetuosos de todas las expresiones”.

En tanto, expuso que “en todos los procesos de transformación hay quienes se van quedando a la orilla del camino, hay quienes se cambian de bando, hay quienes reniegan de haber estado en la Izquierda”, y aunque había quienes decían que no se podría concretar una transformación por la vía pacífica, o que sería más de lo mismo, “ahora se sorprenden porque se está llevando una transformación profunda, entonces, sí hay cambios”.

Lamentó que hay luchadores sociales que después acumulan riqueza y se vuelven opositores a cualquier causa justa. 
Imagen ampliada

Salud Casa por Casa será "el programa preventivo más importante del mundo": Sheinbaum

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio