°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Países de todo el mundo ofrecen ayuda a Turquía ante trágico sismo

Imagen
Miles de personas quedaron atrapadas en los derrumbes que provocó el sismo de 7.8 grados en Turquía. Foto Afp
06 de febrero de 2023 20:37

París. Organismos internacionales, entre ellos la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como diversas naciones, entre ellas Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, España, Israel e Irán ofrecieron ayuda a Turquía y Siria a tras el potente terremoto que causó la muerte de más de tres mil 800 personas.

Nuestros equipos están en el terreno para evaluar las necesidades y dar asistencia”, aseguró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, indicó que la agencia estaba “dispuesta a ayudar a proporcionar ayuda urgente a los supervivientes a través de nuestros equipos sobre el terreno”.

La OMS participa en tareas internacionales masivas para ayudar a Turquía y Siria a lidiar con los devastadores daños del terremoto, informó Hans Kluge, jefe del organismo en Europa.

La Media Luna Roja siria recalcó que sus voluntarios “están en todos los lugares afectados en Hama, Alepo y Latakia” para ayudar a las personas atrapadas en edificios derrumbados.

El presidente estadunidense, Joe Biden, afirmó en Twitter que ordenó a su equipo brindar “toda la asistencia necesaria” a Turquía y “abordar las necesidades de los heridos y desplazados por el terremoto”. El mandatario no mencionó a Siria, con la cual Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas y más aún apoya a los grupos armados que combaten al gobierno del presidente Bashar Al-Assad desde 2010.

La Unión Europea envió equipos de socorristas a Turquía después de que el país pidió asistencia del bloque. También activó su sistema de satélites Copérnico para proporcionar servicios cartográficos de emergencia.

Reino Unido envió 76 especialistas en búsqueda y rescate a Turquía, en tanto España señaló que dos aviones con 85 rescatistas y drones llegarán el lunes a dicho país.

El mandatario ruso, Vladimir Putin expresó sus condolencias a sus homólogos de ambos países, el turco Recep Tayyip Erdogan, y el sirio, Bashar Al-Assad, al que apoya militarmente. Cuatro aviones con rescatistas rusos a bordo salieron rumbo a ambos países, en tanto más de 300 militares rusos estacionados en Siria ayudan a retirar escombros.

 

Azerbaiyán, vecino a Turquía, anunció el envío inmediato de 370 rescatistas. Mientras Grecia, rival histórico de los turcos, va a destinarle “equipos adicionales, suministros médicos, mantas y tiendas de campaña”.

Irlanda anunció una ayuda humanitaria de 2.14 millones de dólares para ambas naciones.

Alemania prepara generadores, tiendas de campaña, mantas y puede establecer unidades de tratamiento de agua para Turquía y Siria.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que “aprobó” el envío de ayuda a Siria, aunque los dos países no tienen relaciones oficiales.

El papa Francisco manifestó “su profunda tristeza” por el devastador terremoto.

El presidente chino, Xi Jinping, expresó su pesar a Ankara y Damasco por el gran número de víctimas.

India informó que enviara inmediatamente a Turquía equipos médicos y de rescate.

Irán está dispuesto a proporcionar “ayuda de socorro inmediata a estas dos naciones amigas”, declaró el presidente Ebrahim Raisi.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio