°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil acepta participar en diálogos de paz entre Colombia y el ELN

Imagen
Pablo Beltrán, del ELN, e Iván Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz en representación del gobierno colombiano (derecha), durante la reanudación de las conversaciones de paz. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
06 de febrero de 2023 17:02

Brasilia. Brasil aceptó participar como "país garante" en las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Es con satisfacción que Brasil regresa a integrar el proceso, fundamental para la consolidación de la paz en Colombia y de gran importancia, en consecuencia, para la región y el mundo", indicó en un comunicado la Cancillería.

El gobierno izquierdista de Colombia y el ELN propusieron en noviembre a Brasil, Chile y México incorporarse como garantes del proceso, tras retomarse las negociaciones suspendidas desde 2019. Estados Unidos fue invitado a participar mediante un enviado especial.

México aceptó inmediatamente su incorporación a los diálogos, en los que ya participaban Cuba, Venezuela y Noruega.

El anuncio refleja el viraje diplomático de Brasil, después de la asunción del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien sustituyó el 1° de enero al ultraderechista Jair Bolsonaro.

Lula fue protagonista estelar de la reciente cumbre de mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) -foro de 33 países del cual Brasil había sido excluido por Bolsonaro- donde subrayó que el gigante sudamericano "está de vuelta en la región y listo para trabajar lado a lado" con los países miembros.

El gobierno colombiano del presidente Gustavo Petro y los rebeldes comenzaron un segundo ciclo de negociaciones el 13 de febrero en México.

En su sexto intento por negociar la paz, Bogotá y el ELN, con presencia en el 20 por ciento de los municipios de Colombia, además de regiones fronterizas con Venezuela y Ecuador, terminaron el 12 de diciembre una primera etapa de diálogos en Caracas, sin acordar un alto al fuego bilateral.

Brasil ya había tenido una participación como país garante en el anterior intento de negociaciones, suspendidos en enero de 2019 por el entonces mandatario colombiano, el derechista Iván Duque, luego de un ataque contra una escuela policial que dejó 22 muertos, además del agresor.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.
Anuncio